1. Contenidos y actividades

Los contenidos

Los materiales están formados por catorce temas agrupados en cuatro unidades didácticas. 

En los contenidos se destaca en recuadros azules lo más importante de cada apartando, también se incluyen numerosas fotografías, vídeos, titulares, etc., que acercan la teoría a la práctica, a la realidad. Los esquemas, cuadros y resúmenes favorecen la asimilación de contenidos de una forma visual. En todos los temas se incluye un apéndice que permite al alumno ampliar algunos de los contenidos consultando el apartado Para saber más, o descansar unos minutos sin perder la perspectiva empresarial gracias al apartado de Curiosidades.

Los contenidos están secuenciados y parten de los aspectos más básicos (¿qué es una empresa?, ¿para qué sirve?...) a los más específicos (¿cómo se elabora un balance?, ¿cuáles son las políticas del Marketing-mix?, etc.), lo que permitirá al alumno adquirir gradualmente los conocimientos que necesita para superar la prueba con éxito. 

CONTENIDOS

UNIDAD 1

La empresa y su entorno                   

Acerca al alumnado a los puntos básicos de la materia y sirve de introducción: funciones, elementos y objetivos de la empresa, clases de empresas según diversos criterios de clasificación y responsabilidad de las actuaciones empresariales en el entorno que las rodea.

UNIDAD 2

Las áreas funcionales de la empresa
Estos tres temas pretenden dar una visión general de las áreas funcionales de la empresa: producción, comercial y financiera. En esta unidad comienzan los ejercicios numéricos, como el cálculo de la productividad o el análisis de inversiones.

UNIDAD  3

La organización y dirección de la empresa

Hace hincapié en la necesidad de contar con una adecuada administración, planificación y organización empresarial. Se destacan también los distintos tipos de organización y departamentalización, así como su representación gráfica mediante el organigrama. Por último, la gestión de los recursos humanos ocupa una parte importante de esta unidad.

UNIDAD 4

La estructura patrimonial y el análisis de los estados contables

La finalidad de la última unidad es lograr que el alumno adquiera unos conocimientos básicos de contabilidad y de análisis económico y financiero. Se estudiarán las principales cuentas anuales y se realizarán ejercicios prácticos similares a los que aparecen en las pruebas.

Método de trabajo y actividades

El objetivo de estos materiales, como ya se ha señalado, es conseguir que el alumnado prepare con rigor la PAU para mayores de 25 años. Para ello, los contenidos se ajustan a la normativa vigente e incluyen numerosos ejercicios resueltos de todo tipo.

Es muy importante que el alumnado trabaje estas actividades de manera autónoma y realice todos los ejercicios propuestos para ir adquiriendo conocimientos según avanzan en la lectura de los contenidos.

Una buena preparación pasará por resolver los ejercicios on line, comprender y estudiar los puntos básicos del temario, utilizar los temas resumen para repasar y enviar las tareas propuestas en cada unidad con su posterior corrección y análisis de los posibles errores.

Envío de tareas

Cada tema incluye una tarea o un conjunto de ejercicios que el alumno debe resolver y enviar a través de la plataforma educativa. Los temas resumen tienen a su vez una tarea global del correspondiente bloque y al finalizar el temario se incluye una tarea global de todos los contenidos del curso a modo de simulacro de la prueba. Es labor del profesor calificar estos trabajos, corregir los posibles errores y realizar todos los comentarios y sugerencias que considere oportunos para ayudar al alumno en su preparación.