- Arufe, V. La construcción del deportista desde la infancia. A Coruña: Sportis. Formación deportiva, 2012.
- Batalla, A. Habilidades motrices. Barcelona: Inde, 2000.
- Contreras, O.R.; de la Torre, E. y Velázquez, R. Iniciación deportiva. Madrid: Síntesis, 2001.
- Blázquez, D. (Dtor.). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona: Inde, 1999.
- Díaz, J. La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas. Barcelona: Inde, 1999.
- Giménez, F.J. Fundamentos básicos de la iniciación deportiva en la escuela. Sevilla: Wanceulen, 2000.
- Granda, J. y Alemany, I. Manual de aprendizaje y desarrollo motor. Una perspectiva educativa. Barcelona: Paidós, 2002.
- Le Boulch, J. Hacia una ciencia del movimiento humano. Introducción a la psicocinética. Buenos Aires: Paidós, 1982.
- Le Boulch, J. La educación por el movimiento en la edad escolar. Paidós. Buenos Aires, 1984.
- Mc Clenaghan, B. y Gallahue, D. Movimientos fundamentales: su desarrollo y rehabilitación. Buenos Aires: Médica Panamericana, 1985.
- Moraleda, M. Psicología del desarrollo. Infancia, adolescencia, madurez y senectud. Barcelona: Boixareu universitaria, 1992.
- Palacios, J., Marchesi, A. y Coll, C. (coord.). Desarrollo psicológico y educación. Madrid: Alianza Editorial, 1999.
- Papalia, D., Wendkos, S. & Duskin, R. Desarrollo humano. México: McGraw-Hill, 2010.
- Rigal, R. Educación motriz y educación psicomotriz en preescolar y primaria. Barcelona: Inde, 2006.
- Romero, S. Formación Deportiva: nuevos retos en educación. Sevilla: Servicio de publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2001.
- Ruiz, L.M. Desarrollo motor y actividades físicas. Madrid: Gymnos, 2004.
- Ruiz, L.M. (coord.). Desarrollo, comportamiento motor y deporte. Madrid: Síntesis, 2001.
- Sánchez, F. Bases para una didáctica de la educación física y el deporte. Madrid: Gymnos, 1984.
- Tamarit, A. Desarrollo cognitivo y motor. Madrid: Síntesis, 2016.
- Wickstrom, R. Patrones motores básicos. Madrid: Alianza Deportes, 1990.