1. La Edad Moderna en Europa

En el siglo XVI

  • El nacimiento del estado moderno con el abandono del feudalismo medieval y la formación de estados fuertes y centralizados.
  • En Europa occidental se habían constituido tres grandes monarquías absolutas: España, Francia e Inglaterra. Sus monarcas dispusieron de grandes recursos que le permitieron iniciar una política expansiva y conquistadora que desembocó en un enfrentamiento por la supremacía en el continente principalmente entre los dos primeros Francia y España.

En el siglo XVII

  • Se reafirman las monarquías absolutas y las guerras de religión continuaron.
  • La guerra de los 30 años entre 1618 y 1648 entre católicos y protestantes que se pone fin con la paz de Westfalia en 1648 y se inicia la hegemonía de Francia en el continente.
  • En general el continente entra en una gran crisis que se refleja en un descenso demográfico no sólo por las numerosas guerras sino también debido a las nuevas epidemias de peste y las malas cosechas originadas por una crisis climática (la pequeña edad del hielo) que provocaban hambrunas y muerte.
Europa en la primera mitad del siglo XVI
Imagen de Samuel Rawson Gardiner en Wikipedia. Licencia CC.

En el siglo XVIII

  • la población europea se recuperará debido sobre todo a las mejores técnicas agrarias y a la llegada de nuevos productos americanos como el maiz y la patata. 
  • En el terreno político la supremacía la tendrá Inglaterra que tras las dos revoluciones del siglo XVII consolida la monarquía parlamentaria convirtiéndose en primera potencia naval que le abrirá las puertas a la creación de un imperio colonial.
  • En Francia se inicia la Ilustración como movimiento intelectual que desembocará con el fin del absolutismo a finales del siglo.
  • En la España de la dinastía borbónica vive una cierta recuperación bajo el Despotismo Ilustrado logrando mantener la mayor parte de las posesiones de ultramar.
  • Austria y Prusia serán los herederos de un Sacro Imperio Germánico en declive con monarquías absolutas aunque influidas por la Ilustración.
Mapa expansión territorial de las naciones europeas
Mapa expansión territorial de las naciones europeas a comienzos del siglo XVIII
Imagen de Jluuisrs en Wikipedia. Licencia CC.