1.1 La política de Constantino y sus descendientes

Durante su dominado -mediante una línea de norte a sur que partía el Mediterráneo por la mitad- el Imperio Romano se dividió en dos: el de Oriente y el de Occidente. Debemos señalar que el proceso de ruralización y la crisis de las ciudades, afectaron al Imperio Romano de Occidente (Italia, Galia, Hispania, África, etc.) y no al Imperio Romano de Oriente (Macedonia, Grecia, Asia, Siria, Egipto, etc.); por ello, a partir de entonces, solía estar en Oriente -y no en Roma- la capitalidad real del Imperio. Constantino I el Grande (306-337) convirtió Bizancio (ciudad griega del Bósforo y actual Estambul en Turquía), en la nueva capital del Imperio, con el nombre de Constantinopolis. La posición de esta ciudad tenía un gran valor estratégico: controlaba el paso del Mediterráneo al Mar Negro y era el lugar de comunicación entre Europa y Asia.

Constantino continúo con las reformas de Diocleciano, manteniendo la división del Imperio en las cuatro prefecturas y en 14 diócesis, que a su vez se dividían en un total de 117 provincias.

Imagen reconstructiva de la antigua Constantinopla apreciándose el denominado "cuerno de oro" (Imagen de http://en.wikipedia.org/wiki/User:DeliDumrul, Esta obra se encuentra bajo dominio público de los Estados Unidos de América debido a que la fuente de la obra es el gobierno federal de los Estados Unidos bajo los términos del título 17, capítulo 1, sección 105 del código de los Estados Unidos)
Vista de Estambul en la actualidad (Imagen de Selda Yildiz -->for Istanbul und Türkei Community, Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative CommonsReconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Alemania)


Fue el primer emperador que protegió al Cristianismo y a la Iglesia. Así convocó el primer concilio ecuménico cristiano en la localidad de Nicea (año 325), con el cual se puede ver la estrecha relación existente entre la iglesia cristiana y el poder imperial. Podemos decir que en el siglo IV el Imperio Romano se convirtió en "Imperio Cristiano".
Constantino repartió el Imperio entre sus tres hijos Constantino II (Galia, Hispania y Britania), Constancio II (Tracia y Oriente) y Constante (Italia, Iliria y África).
Tras la muerte de Constantino en el 337, sus hijos se enfrentaron para hacerse con el poder hasta que Constancio II consiguió eliminar a los otros pretendientes y se hizo con el control de todo el imperio (353). Este emperador, al igual que el padre, se preocupó por asuntos religiosos tomando parte en las disputas existentes dentro de las diferentes facciones religiosas. Fue tanto su afán religioso en favor de la religión cristiana que no dudó en perseguir a los paganos.

Icono de iDevice de pregunta AV - Pregunta de Elección Múltiple
¿Qué ciudad se convirtió en nueva capital del Imperio bajo Constantino?
Split.
Constantinopla.
Antioquía.

Icono de iDevice de pregunta AV - Pregunta de Elección Múltiple

¿Dónde surge Constantinopla?

A orillas del Mar Negro.
A orillas del estrecho del Bósforo.
A orillas del estrecho de los Dardanelos.

AV - Pregunta de Selección Múltiple

¿Con qué otros nombres se conoce la ciudad de Constantinopla?

Estambul.
Nicea.
Bizancio.
Antioquía.


Icono de iDevice de pregunta AV - Pregunta de Elección Múltiple

¿Qué acto supuso que el cristianismo ya no fuera una religión perseguida?

El traslado de la sede de la capital del Imperio.
El edicto de Milán del 313.
El concilio de Nicea.