Descripción de la tarea

desarrollo

 

¿Existe algo común a todas las cosas?

¿Qué es lo real?

Si la realidad es permanente, ¿cómo se explica el cambio?

Si el mundo está en devenir y todo cambia continuamente, ¿podemos afirmar que exista algo permanente?

¿Cuál es la razón del orden del cosmos?

¿Es todo lo que existe individual y contingente, o existe algo universal y permanente?, ¿Cómo podemos conocerlo? 

 


Una web social ha abierto una sección filosófica con preguntas como estas y otra que tú vas a proponer. Sus participantes son seguidores de los viejos filósofos griegos y utilizan como seudónimos sus propios nombres: Heráclito, Platón, etc.


La tarea consiste en la elaboración de una secuencia de respuestas a dos de las anteriores preguntas y otra  inventada por ti sobre asuntos tratados en los temas de la filosofía griega en relación con la realidad y su conocimiento. Cada pregunta abrirá una serie de tres o más respuestas que tendrán en cuenta tanto la pregunta original como las respuestas anteriores; todas las expresiones deben ser completamente originales, realizadas con un lenguaje apropiado a la filosofía, empleando los conceptos clave necesarios,  pero con la máxima cercanía y claridad posibles. La última intervención es la tuya; tras valorar del 1 al 5 las anteriores respuestas proporcionadas, llevarás a cabo una interpretación personal sobre el asunto y sobre el valor de las intervenciones.

 

 

 

La tarea global consistirá en un debate filosófico protagonizado por representantes de filósofos griegos y medievales. Los diversos planteamientos griegos sobre la realidad y el conocimiento tendrán continuidad en la filosofía cristiana medieval. Todo lo que aprendas en esta tarea te será de gran utilidad en la global.