3. Landeskunde

Wussten Sie schon?

Feiertage in DACH

En los países de lengua alemana también se celebran fiestas multitudinarias y llenas de colorido. A continuación les ofrecemos algunas de las más importantes y significativas del calendario alemán, austriaco y suizo.

Navidad

Imagen de creación propia

La Navidad (Weihnachten) es la fiesta más familiar en todos los países de lengua alemana. Los mercadillos de Navidad con sus productos típicos y el famoso Glühwein (vino caliente) son una escena típica de las calles y plazas alemanas, suizas y austriacas en las últimas semanas del año.

Muro de Berlín

Imagen de antaldaniel en Flickr. Licencia CC

El día de la unidad alemana (Tag der Deutschen Einheit) se celebra cada 3 de octubre desde 1990. A diferencia de otros días de fiesta, el día de la unidad alemana es el único que tiene carácter federal. El resto se decide por autonomías. En este día se celebra, en resumidas cuentas, la caída del muro de Berlín y la incorporación de los estados de Brandemburgo, Sajonia,
Mecklemburgo-Antepomerania, Sajonia-Anhalt y Turingia al conjunto de estados federales alemanes.

Día nacional de Austria

Imagen de billdawson en Flickr. Licencia CC

El 26 de octubre se celebra el día nacional de Austria. Fue el día en el que entró en vigor el acuerdo de neutralidad de Austria allá por el año 1956. En este día, además de ser festivo, los austriacos pueden disfrutar de los museos y visitar el Parlamento o la residencia oficial del Presidente de la República.

Procesión de Corpus Christi

Imagen de Michael Beat en Flickr. Licencia CC

Austria es un país de mayoría católica, en el que las tradiciones de la iglesia están íntimamente arraigadas en la población. El Fronleichnam (Corpus Christi) es una fiesta que se celebra en toda Austria y en gran parte de Alemania y Suiza, con procesiones y tapices de flores por las calles.

Día nacional suizo

Imagen de twicepix en Flickr. Licencia CC

El 1 de agosto se celebra el día nacional de Suiza. En 1307 y según cuenta la leyenda, tras el Juramento de Rütli, se firmó un pacto federal que proclamaba la alianza perpetua de tres cantones que formaban la Suiza primitiva: Uri, Schwyz y Unterwalden. A raíz de este pacto se fue conformando lo que hoy conocemos con el nombre de Confederación Helvética, la actual Suiza. En este día los suizos celebran con toda la familia la creación de una pequeña pero potente nación. Suele acabar el día con fuegos artificiales tras una larga jornada festiva.

Carnaval de Basilea

Imagen de knickinoptik en Flickr. Licencia CC

El carnaval de Basilea (Basler Fastnacht) es una fiesta llena de color y alegría. Dura 72 horas y comienza el lunes después del Miércoles de Ceniza a las 4 de la mañana. Celebrar un carnaval de estas características después del Miércoles de Ceniza tiene históricamente un carácter de burla hacia la Alemania del otro lado del Rin, inmersa ya por esas fechas en tiempo de Cuaresma y de recogimiento. Durante los días de carnaval los lugareños celebran con pitos y máscaras la que probablemente sea la fiesta más multitudinaria de toda Suiza.