Descripción de la tarea

1. Clasificación de las empresas según la titularidad del capital y según su dimensión.
2. Indica tres diferencias entre el empresario individual y las sociedades limitadas.
3. Explica dos diferencias entre las sociedades limitadas y las sociedades anónimas. Incluye dos ejemplos de sociedades anónimas, con enlaces a sus páginas web.
4. En el desarrollo de este tema se han analizado las siguientes formas jurídicas: empresario individual, sociedades limitadas, sociedades anónimas, sociedades laborales y sociedades cooperativas. Elabora una tabla resumen donde indiques, para cada una de las formas jurídicas, el número mínimo de socios en el momento de la constitución, el capital mínimo necesario para su constitución, las ventajas e inconvenientes, los órganos de gobierno y la fiscalidad.

La resolución de esta tarea te puede ayudar a resolver la Tarea global de las Unidades 1 y 2 y la Tarea Global de la materia.