7. ¿Te atreves?
![]() |
Imagen en pixabay de OpenClipart-Vectors bajo licencia CC |
La programación es un campo de la rama de la Informática que actualmente está muy valorado. Las ofertas de trabajo son numerosas para los profesionales con un perfil de estas características.
Además, aprender a programar, o de dicho de una manera más técnica aprender Ciencias de la Computación, puede ser una herramienta muy valiosa para cualquier persona que deba enfrentarse continuamente a problemas de diversa índole.
En esta sección te invitamos a que abras tu campo de posibilidades, conociendo más sobre esta disciplina y sobre todo poniéndote a prueba a tí mismo.
Nuestra primera propuesta te presenta La Hora del Código, una puerta abierta y en continuo movimiento para que conozcas más detalles, a nivel internacional, sobre el mundo de la programación.
![]() |
Imagen en La Hora del Código de https://hourofcode.com/es bajo licencia CC |
La Hora del Código es un movimiento global, que llega a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países. Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo puede organizar una Hora del Código. Tutoriales, de una hora de duración, están disponibles en más de 30 idiomas. No se necesita experiencia. Para edades entre 4 y 104 años.
Cualquier persona puede participar, para ello simplemente hay que registrarse. Además sólo por participar se puede ganar un premio.
Para aclarar ciertas dudas, a continuación te especificamos algunas de las preguntas frecuentes publicadas en dicha plataforma:
- ¿Qué es la Hora de Programación o del Código?
La Hora del Código es una introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar y así comprender los fundamentos básicos de la disciplina.
- ¿Cuándo es la Hora del Código?
Cualquiera puede organizar "Una Hora del Código" en cualquier momento, pero el objetivo fundamental de esta campaña es que decenas de millones de estudiantes prueben "La Hora del Código" en celebración de la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación. ¿Se trata de una hora específica? No. Puedes celebrar "La Hora del Código" en cualquier momento de esa semana. (Y si no puedes hacerlo durante dicha semana hazlo una antes o una después).
- ¿Por qué Ciencias de la Computación?
Todos los estudiantes deben tener la oportunidad de aprender Ciencias de la Computación. Ayuda a fomentar las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad. Introducir a los estudiantes de forma temprana en las ciencias de la computación, les permitirá disponer de conocimientos imprescindibles en el s.XXI; fundamentales sea cual sea su futuro desarrollo profesional. Ver más estadísticas en Code.org.
- ¿Quién está detrás de la Hora del Código?
La Hora del Código está organizada por Code.org, una organización pública sin fines de lucro (501c3) dedicada a promover la participación en escuelas e institutos de las Ciencias de la Computación, con una especial atención en incrementar el número de mujeres y estudiantes de colectivos minoritarios que aprenden a programar. Una coalición sin precedentes de socios que se ha reunido para apoyar la Hora del Código, también — incluyendo Microsoft, Apple, Amazon, Boys y Girls Clubs of America y College Board.