4.2. Etimología: cantos de victoria

 Partenón

El Partenón, en Atenas
Imagen de dominio público

La palabra "epinicio", en griego ἐπινίκιον, está compuesta por la preposición ἐπί (sobre, después de) y el sustantivo νική (victoria).

  • "Partenio" (παρθἐνειον) deriva de πάρθενος (muchacha, virgen). De ahí el nombre del templo de Atenea, el Partenón, Παρθενών, "templo de las doncellas".
  • "Palinodia" es palabra compuesta de πάλιν (de nuevo) y ᾤδη (canción), y significa "canto rehecho", "canto de retractación".
  • "Himno" proviene del griego ὕμνος.
  • "Epitafio" procede de ἐπί (sobre, después de) y τάφος (tumba).
Caso de estudio
Averigua qué significan las siguientes palabras, que tienen alguno de los formantes vistos anteriormente:
        • partenogénesis
        • epílogo
        • palíndromo
        • cenotafio