Descripción de la tarea

Placa base
Placa Base
Imagen de Magnascan en Pixabay. Licencia CC0

Desarrollo

La práctica consiste en grabar un vídeo mostrando y explicando cómo montar un ordenador. También tendrás que entregar un mapa conceptual que resuma los pasos más importantes del proceso. Para practicar previamente usarás un simulador que te permite conocer los elementos hardware del ordenador y el proceso de montaje.

En la sección de Consultas y ayuda dispones de una serie de manuales y videotutoriales que te ayudarán en el desarrollo de tu tarea.

Practica con un simulador el montaje de un PC

Vas a practicar con un simulador que te permite conocer los diferentes elementos que componen un ordenador personal y el orden en que es necesario colocarlos para su correcto montaje.

El simulador que te guiará en el montaje de un ordenador lo tienes disponible en inglés o español. Elige la opción que más te guste:

  • VERSIÓN ONLINE EN INGLÉS (no necesitarás ejecutar ningún programa):

Pincha en este ENLACE para comenzar con la simulación.

  • VERSIÓN EN ESPAÑOL (tendrás que descargar un fichero y ejecutarlo):

Pincha en este ENLACE para descargarte el fichero y ejecutarlo.

Comprobarás que el simulador es muy intuitivo y te va ayudando en todo el proceso de montaje de un sistema informático.

Realiza una captura de pantalla donde se vea tu escritorio y el simulador funcionando.

Ve tomando nota de los pasos más importantes porque esa misma información tendrás que plasmarla en el mapa conceptual que elaborarás a continuación.

Mapa conceptual

Debes elaborar un mapa conceptual del proceso de montaje de un ordenador, este mapa tiene que especificar los elementos más importantes del montaje y el orden seguido.

Para ello, utilizarás la herramienta CMAPTools online. Puedes acceder a ella a través del siguiente ENLACE.

Cuando hayas creado el mapa, lo exportarás como imagen con el nombre mapa_montaje_apellidos_nombre.jpg

Grabación de un vídeotutorial sobre tu propio equipo

Una vez conocido como es un ordenador personal por dentro, nos presentarás tu propio equipo, el ordenador personal o portátil que utilizas habitualmente.

Haz un vídeo con tu móvil y depués súbelo a la plataforma Youtube.

En el vídeo debes explicar, al menos, los siguientes elementos:

  • Cómo es tu equipo, modelo, procesador y memoria RAM.
  • El sistema de almacenamiento
  • Los periféricos
  • Los puertos
  • Fuente de alimentación o batería

Si quieres puntos extra: Abre el equipo, muéstralo por dentro y explica los diferentes elementos que lo conforman.

El vídeo debe tener las siguientes características:

  • Estar publicado en Youtube.
  • Carátula donde se indique el nombre del vídeo y del autor.
  • No tener más de 3 minutos de duración.
  • Audio con las explicaciones detalladas y lenguaje técnico apropiado.
  • Etiquetas

Modo de envío

Tienes que entregar las siguientes evidencias de tu aprendizaje:

  • Captura de pantalla donde se vea tu escritorio y el simulador abierto (con el nombre simulador_apellidos_nombre.jpg)
  • Una imagen del mapa conceptual (con el nombre mapa_montaje_apellidos_nombre.jpg).
  • El enlace a youtube del vídeo.