Descripción de la tarea

La historia de la tierra está jalonada de multitud de erupciones y fenómenos volcánicos que han contribuido a crear las condiciones necesarias para la aparición y permanencia de la vida en el planeta. Las continuas explosiones volcánicas provocaron la liberación de gases como el dióxido de carbono, sulfuros y otros que junto con el vapor de agua emanado permitieron la formación de la atmósfera terrestre. Ésta a su vez causó la distribución del calor desprendido en los procesos y las posteriores precipitaciones. Las radiaciones solares que llegaban a la superficie de la tierra originaron, junto al dióxido de carbono y el vapor de agua, el fenómeno de la fotosíntesis y la posterior colonización del planeta por la vegetación, siendo fertilizada por la ceniza esparcida de los volcanes con nutrientes como el potasio, el fósforo y el magnesio.

Por otro lado los suelos volcánicos constituyen uno de los lugares con mayor fertilidad de la tierra, siendo escogidos como asentamiento por muchos habitantes del planeta. Además las zonas volcánicas son suministradores de minerales valiosos como  diamantes y metales arrastrados a la superficie, así como generadores de energía geotérmica en algunas zonas del planeta.

Finalmente los volcanes contribuyen a la regulación del clima en nuestro planeta por el efecto de las nubes de ceniza y polvo que alcanzan la atmósfera superior influyendo en la llegada de la radiación solar a la superficie.

desarrollo

En el desarrollo de esta tarea vamos a trabajar sobre cuatro cuestiones relacionadas con el volcanismo.

Pregunta 1:

 Describe resumidamente los elementos y estructuras numeradas que se observan en la siguiente imagen.

 
 Imagen bajo licencia CC

 

Pregunta 2:

 Observa la siguiente imagen de un volcán tipo y los tres puntos marcados sobre su entorno cercano de influencia.

 Imagen en google earth de elaboración propia

Imagina que en dicho volcán se pudieran producir todos los tipos de erupciones magmáticas existentes que has estudiado. Responde a las siguientes cuestiones:

  • 2.1. Elabora una tabla donde incluyas los distintos tipos de erupciones magmáticas, una imagen referenciada de cada una de ellas y la descripción de sus principales características.
  • 2.2. En función de los datos anteriores describe qué tipo de erupciones y los posibles riesgos que afectarían sucesivamente al Punto 1, Punto 2 y Punto 3 marcados en la imagen anterior.
  • 2.3. Enumera algunas de las medidas de prevención de los daños que se podrían tomar respectivamente para los tres puntos citados. Este documento te ayudará en la respuesta.

 

Pregunta 3

 Europa presenta una importante actividad volcánica a lo largo de los tiempos geológicos.

  • 3.1. ¿Cuál es la causa de dicha actividad volcánica? ¿A qué zona volcánica del mundo pertenece el continente europeo?
  • 3.2. Cumplimenta la siguiente tabla. Elige seis países europeos que tengan actividad volcánica y describe en cada uno de ellos un volcán o zona volcánica con sus características, insertando una imagen representativa de los mismos. En este enlace encontrarás información adecuada.
País Nombre del volcán o zona volcánica Características Imagen
       
       
       
       
       
       

 

Pregunta 4:

Observa la imagen siguiente y contesta las siguientes preguntas:

- Explica la relación existente entre las distintas líneas y elementos que aparecen reflejados en ella.

- ¿Qué tipo de elementos tectónicos encontramos en el trayecto del punto A hasta el punto B? Describirlos resumidamente.

Imagen en wikispace.com bajo licencia CC


 

 

Esta tarea se relaciona con algunos aspectos de la tarea II.2 de este Bloque.