Para comenzar

Los objetivos que perseguimos con esta tarea son que aprendas a:

  • Apreciar los giros y cambios de plano como recursos últiles para obtener verdaderas magnitudes lineales y angulares
  • Aplicar estos recursos a casos prácticos concretos y elaborar soluciones razonadas ante problemas geométricos básicos
  • Utilizar las herramientas CAD para aplicar los giros y cambios de plano en casos prácticos sencillos
 
 

 


Esta tarea se calificará en base a un baremo de 100 puntos, distribuidos según se especifica en estos criterios de evaluación:

Criterios de evaluación Baremo
Puntos. Máx.
A. Ejercicio 1A.  Aplicar los conocimientos básicos sobre giros 15
B. Ejercicio 1B.  Aplicar los giros para obtener la verdadera magnitud de un segmento 20
C. Ejercicio 2A.  Aplicar cambio de plano para obtener una verdadera magnitud 20
D. Ejercicio 2B.  Aplicar cambio de plano para obtener una distancia a un plano 20
Manejo herramientas E. Ejercicio CAD.  Aplicar cambio de plano en CAD para obtener la distancia a un plano 15
F. Presentación y legibilidad gráfica de las fichas (fotografía o escaneado) 10

Cada criterio de evaluación (A, B, C, ...) se pondera con un valor numérico máximo y se expresará gráficamente según CUATRO niveles de concreción (DESTACADO-CORRECTO-MEJORABLE- INADECUADO) a los que se le asocia como código un color identificativo, atendiendo a la siguiente escala:

DESTACADO CORRECTO MEJORABLE INADECUADO

Dichos colores serán indicadores en las retroalimentaciones de tus calificaciones de aquellos aspectos que has superado de forma destacada (VERDE) , de forma correcta (AMARILLO), de aquellos que vas a necesitar mejorar en futuras tareas (NARANJA) y de aquellos que debes repetir o esforzarte en corregir para superar los mínimos exigidos para la tarea (ROJO). Si algunos de los items claves (marcados con un asterisco*) aparecieran en tu retroalimentación marcados en rojo, dicha tarea no superará los mínimos y debería repetirse o rehacerse la parte correspondiente.