Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • Comparar y diferenciar muebles y piezas decorativas de dos épocas: el rococó y el neoclasicismo.
  • Identificar esos muebles y piezas decorativas y sus características más notables.
  • Apreciar la estética de esas piezas que, aunque lejanas en el tiempo, nunca han perdido su valor y que actualmente están en alza.
  • Aprenderás que las obras de arte no son solo arquitectura, escultura y pintura sino que el arte puede tomar las más curiosas e imaginativas formas.
  • Analizar las claves estilísticas diferenciadoras del rococó en la indumentaria y el mobiliario en España y en Europa, estimando la importancia artística de las artes decorativas.

¿Qué se valorará?

La tarea podrá alcanzar un máximo de 100 puntos siguiendo los siguientes apartados:

  • Por la correcta identificación de las piezas en sus períodos correspondientes hasta 35 puntos.
  • Por la correcta descripción de las características de cada una de las piezas hasta 35 puntos.
  • Por la adecuada expresión y ortografía así como la claridad del trabajo hasta 10 puntos. 
  • Por la correcta presentación del trabajo en los formatos propuestos hasta 20 puntos.