Orientaciones para el alumnado

Orientaciones

El Universo, la Tierra y la vida en ella, son, sin duda, unos de los temas más emocionantes a los que te enfrentarás en este curso. Este bloque es fascinante. Además, sorprende ver cómo, en su estudio,  están involucradas todas las materias de este ámbito. Por ejemplo, las matemáticas en el cálculo de distancias y escalas, la física en la creación de los planetas y en los movimientos de estos, la biología en la clasificación de las especies y la tecnología en el uso de los avances tecnológicos que nos facilitan el estudio de todos estos conceptos.

Creemos debes empezar el bloque motivado y hacerle frente con la curiosidad necesaria. ¿ Como se originó la tierra, realmente se produjo una gran explosión? ¿Por qué solo hay vida en nuestro planeta?¿De dónde y cómo surgió? Esperamos que su estudio te resulte ameno e interesante. Para ello, hemos incluido recursos o herramientas que creemos que te pueden resultar interesantes y útiles (vídeos, cómo usar Google Earth o Google Maps...)

Desde el punto de vista de los contenidos, aparecerán conceptos que debes memorizar. Para aprenderlos y no olvidarlos, es bueno entenderlos antes de empezar a memorizarlos. 

Te ofrecemos una presentación con las técnicas de estudio necesarios para conseguir tanto una cosa como la otra:



Lo que vas a aprender

Vamos a dividir el contenido de la Unidad en un bloque  de cuatro temas .

En el Bloque 1 vamos a estudiar la estructura del Universo  y la de la Tierra, sus movimientos y los fenómenos relacionados con su ellos. También, cómo  representar y trabajar con unas magnitudes tan grandes como las que hay en el Universo.  Aprenderemos a representar cualquier punto sobre la superficie terrestre y a localizar lugares concretos sobre el mismo. Para ello estudiaremos los tipos de coordenadas y cómo funcionan las coordenadas geográficas. Trabajaremos con mapas y planos por lo que debemos aprender a utilizar las escalas. 

A continuación estudiaremos las capas de la tierra, sus características y su disposición y la diversidad de vida que hay gracias a ella,

Cómo va a ser tu evaluación

La nota final que obtengas en la asignatura dependerá de las diferentes elementos de evaluación que te planteamos en cada unidad. Estos elementos son el núcleo de tu aprendizaje. Los contenidos siempre estarán disponibles a modo de consulta.

En la unidad tendrás prácticas y  tareas, normalmente tres de cada clase. Algunas prácticas consisten en contestar un cuestionario. Tendrás tres oportunidades para hacerlo.

Ten en cuenta que en cada elemento de evaluación se indican los criterios de calificación y las orientaciones necesarias para la correcta realización y presentación del mismo. Si algo no te queda claro, no dudes en consultar al profesorado de la asignatura. Esfuérzate todo lo posible al resolverlas y no olvides nunca enviarlas a través de la plataforma. En algunos casos, podrás reenviar la tarea, siempre siguiendo las instrucciones del docente del aula.

Recuerda, además, que las tareas y prácticas son personales e intransferibles. ¡no lo olvides!.

Para valorarlas, tendremos en cuenta:

  • Tu grado de adquisición de los conocimientos.
  • Tu destreza en la resolución de problemas.
  • Tu interés por resolver las cuestiones.
  • El uso de una redacción y ortografía apropiadas.
  • La capacidad de reflexión y la actitud crítica.

 

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación (Comprueba lo aprendido) y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos (Caso práctico, Ejercicio resuelto) y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Comprueba lo aprendido Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad