1. Los cambios económicos después de la guerra

cartel publicitario de la guerra

Convierte tu dinero en balas.
Imagen en  Wikimedia. Dominio Público

A continuación, vamos ver la situación de la economía una vez finalizada la primera guerra mundial. La situación heredada de la guerra supone el final del capitalismo liberal. Las consecuencias fueron desastrosas, a las pérdidas de población se une la destrucción de las infraestructuras y tejidos industriales y comerciales, así como las pérdidas de capital.


El endeudamiento producido por los gastos y la economía de guerra marcan el inicio de un hecho trascendental: el final de la supremacía económica de Europa y la consolidación de la hegemonía de los Estados Unidos.


Comprobaremos en qué modo ocurre esto, primero como el papel en la guerra de Estados Unidos benefició sin duda su economía, al contrario de lo que ocurre con las economías europeas. Segundo, la recuperación o la transición de la economía de guerra a la de la paz fue bien distinta en los Estados Unidos que en Europa, y difiere también entre las distintas áreas europeas.


Por lo tanto, comenzamos un recorrido por la devastación económica de la guerra y una mirada a la recuperación de la misma, analizando las características de los distintos países y nuevos entes.