Europa se tambalea: La economía entre dos guerras

Historia del Mundo Contemporáneo

1.º Bachillerato

Contenidos

Europa se tambalea
La economía entre dos guerras
soldados en 1918

El regreso a casa de las tropas en 1918.
Imagen de Historyinphotos en  Flickr. Licencia CC.

A principios de siglo XX se da un tipo de liberalismo económico que se apoya sobre lo que conocemos como Imperialismo o Gran Capitalismo. La base de este sistema consistía en la obtención de unas materias primas baratas que se transforman en manufacturas, de cuyo intercambio se hace una gran fortuna.


En el caso del Imperialismo recuerda, que quien suministra la materia prima es la colonia a su metrópoli que es quién la transformará. Este tipo de comercio convierte a Europa en "el taller del mundo". Dicho sistema exige la ampliación de mercado para su crecimiento y desarrollo, por lo tanto, de territorios.


El afán por conseguir nuevos territorios desemboca en conflictos entre las potencias industriales, éstos serán la principal causa de la Gran Guerra iniciada en 1914. Este conflicto no tendrá precedentes en la historia de la humanidad. Fue un gran desastre que terminó por cambiar la economía y al mundo entero.

La guerra supone también el endeudamiento de los países beligerantes, la pérdida de la hegemonía europea, Francia y Gran Bretaña pierden un tercio de su riqueza. El gran vencedor de la contienda fue Estados Unidos en cuyo territorio no hubo combates y su entrada tardía en 1917 le convirtió en el principal acreedor, acaba consiguiendo la hegemonía mundial.

edificio de nueva york

Nueva York, nuevo centro financiero.
Imagen de Wally Gobez en Flickr. LicenciaCC.

 

El mundo que el siglo XIX había formado se derrumba por completo. Con este panorama económico se va a producir la crisis del capitalismo liberal, seguida de revoluciones que culminan en golpes de Estado, produciendo el auge de dictaduras totalitarias en Europa y la consiguiente caída de la democracia. Situación que se agrava con el gran desastre del capitalismo provocado por el crack de la bolsa de Nueva York en 1929. Sus consecuencias irán sumando las causas de lo que va ser un segundo conflicto mundial, con tres tipos de economías enfrentadas

  • La capitalista
  • La nazi-fascista
  • La comunista