Para comenzar

  • A entender, a partir de historias concretas, el drama social que supone el paro estructural derivado de la crisis industrial de nuestro país en el último cuarto del siglo XX
  • A comprender la vinculación existente entre crisis industrial y globalización a través del fenómeno de la deslocalización industrial
  • A conocer cómo desde el arte, en este caso el cine, se tratan problemas sociales.
 
 

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

  • A las respuestas realizadas con rigor a partir de las cuestiones planteadas (hasta 50 puntos)
  • Mostrar una opinión crítica respecto del fenómeno de la reconversión y  la deslocalización industrial (hasta 20 puntos)
  • Al uso de conceptos y lenguaje propio de la disciplina (hasta 15 puntos)
  • A la corrección ortográfica y presentación adecuada (hasta 15 puntos)