2. Presenta tu Informe de resultados

1. Elaboramos un informe

Una vez resuelto el reto solo queda presentarlo a tu profesor/a:

  • Para ello puedes utilizar las herramientas que se muestran a continuación, además de las que ya has estudiado anteriormente..
  • Crea un documento memoria que incluya los puntos indicados en el apartado anterior. 
  • Envía el enlace correspondiente o documento a tu profesor/a agregando dicho enlace o archivo en la plataforma moodle del curso o a través del medio que te indique tu profesor en su aula.

LibreOffice Writer

LibreOffice Writer es el procesador de textos libre y de código abierto incluido en el paquete LibreOffice. Ofrece funciones completas para crear y editar desde documentos básicos hasta materiales con un alto nivel de diseño y acabado editorial. Permite realizar todas las tareas de un procesador de texto como escribir, corregir, insertar elementos, dar formato al texto, imágenes, tablas, entre otros. Además, incluye herramientas avanzadas para manejo de secciones, columnas, referencias, índices, bibliografías, que lo hacen útil para producir libros, revistas, folletos y más.

El siguiente enlace ofrece acceso directo para descargar LibreOffice de manera gratuita en los sistemas operativos más populares.

Writer sirve como una alternativa gratuita a otros procesadores de texto que exigen una licencia de pago para su utilización. Además, se beneficia de ser un software libre y multiplataforma, respaldado por una extensa comunidad de desarrolladores y usuarios. Esta base de apoyo permite que Writer ofrezca funciones personalizables en constante evolución.

En este enlace se accede a un curso completo de LibreOffice Writer formado por una lista de vídeos. El primer vídeo, al cual se puede acceder mediante el enlace de abajo, presenta un índice que abarca una variedad de temas, incluidos la instalación de LibreOffice Writer, la manipulación de texto y formato, el uso de estilos, entre otros.

Video de VideoTutoriales Education. Curso de LibreOffice Writer. (Licencia estándar de YouTube)

Google Sheets

Las hojas de cálculo son programas diseñados para organizar, analizar y manipular datos, particularmente numéricos. Permiten organizar la información en tablas con filas y columnas, realizar cálculos mediante fórmulas y funciones como sumas, promedios y conteos, generar gráficos y diagramas para el análisis visual.

Google Sheets es una hoja de cálculo en línea creada por Google como parte de su suite ofimática Google Workspace, que permite la creación y edición de hojas de cálculo en internet y su compartición con otros usuarios. Destaca por su interfaz fácil e intuitiva similar a Excel, la posibilidad de acceso y edición simultánea para facilitar la colaboración, almacenamiento en la nube accesible desde cualquier dispositivo, integración con otros servicios de Google como Drive y Calendar, y una amplia gama de plantillas y funciones que agilizan el trabajo.

En este enlace se accede a un curso completo de Google Sheets formado por una lista de vídeos. El primer vídeo, al cual se puede acceder mediante el enlace de abajo, introduce la interfaz de la aplicación, empezando desde cero sin requerir conocimientos previos.

Video de Aula en la nube. Introducción a la interfaz de Google Sheets. (Licencia estándar de YouTube)

Leonardo IA

La generación de imágenes por inteligencia artificial es un proceso que consiste en crear imágenes a partir de datos de entrada, como texto, voz, imágenes o incluso otras imágenes. Estas imágenes pueden tener diferentes estilos, temas y niveles de realismo, dependiendo del modelo de IA que se utilice. Algunas herramientas de generación de imágenes por IA son DALL-E, Midjourney, Stable Diffusion y Leonardo AI.

Leonardo AI es una herramienta de generación de imágenes basada en IA que ofrece muchas posibilidades para la creación de contenido. Con Leonardo AI, los usuarios pueden generar imágenes a partir de texto o incluso a partir de otras imágenes. Esta herramienta utiliza diferentes modelos de IA para la generación de imágenes, lo que permite obtener estilos mucho más diversos. Leonardo AI se puede utilizar para crear activos para juegos, arte, elementos de diseño y mucho más.

El video que se muestra a continuación es un tutorial completo sobre cómo utilizar Leonardo AI. Este abarca temas que van desde el proceso de registro hasta la generación de imágenes, utilizando diversos modelos y estilos.

Video de Arte Pro. Cómo usar Leonardo AI. (Licencia estándar de YouTube)

Página 3 de 7

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)