Contenidos y ayuda
En el tema de la unidad Técnicas II puedes consultar y ver abundantes muestras de técnicas escultóricas contemporáneas vinculadas al objeto como elemento artístico o poético. Igualmente, se aconseja consultar algunos de los enlaces disponibles más abajo, en el apartado de "ayuda".
Vas a ver muchos ejemplos de las distintas opciones pero recuerda que debe prevalecer tu creatividad y la magia, fuerza o la historia contenida en los objetos de tu pieza, que es lo que cuenta. Recuerda que en los contenidos del Tema de referencia de la Unidad Didáctica tienes muchos más ejemplos de obras y artistas que pueden inspirarte.
Sobre los Assemblaje Box
Leo Kaplan. Vía LeoKaplan.net
Sobre esculturas hechas con materiales reciclados
Sobre "Instalaciones-Acumulaciones"
- Arman (acumulaciones de objetos, Reciclaje)
- Anthony Cragg (acumulaciones de objetos, Reciclaje)
Sobre Poemas-objetos
- Chema Madoz es fotógrafo, pero sus sugerentes y audaces combinaciones de objetos cotidianos están cargadas de poesía e imaginación. No te puedes perder la visita a su web.
- Joan Brossa es el pionero del género del poema-objeto en España.
- Colectivo cordobés de poesía visual: Boek861

Reflexión
Captura del vídeo El Plástico Mata
El 100% de las playas analizadas en todo el mundo, por muy remotas que sean, dan positivo por microplásticos en la arena (además de los plásticos visibles que las contaminan). Durante los próximos siglos los niños no sabrán lo que es una playa libre de plásticos. En algunas islas de el Pacífico están comenzando a formarse playas de fragmentos y partículas de plástico.
El plástico contamina ya todos los mares del planeta. En los gigantescos giros oceánicos (las regiones centrales de los océanos) hay más fragmentos de plástico (la mayoría menores de 2mm) que plancton, es decir que el plástico es más abundante que el alimento base de la vida en el mar.
Puedes ampliar información en la web El Plástico Mata .Hacienco clic en el botón "Saber más" podrás ver un interesante vídeo emitido en el programa de televisión "El Escarabajo Verde"
Muchos artistas intentan concienciar acerca de este alarmante problema. Algunos utilizan el propio plástico recogido en las playas y costas para denunciar esta situación.