3. Sintaxis de las oraciones

ORACIONES COORDINADAS SIN NEXO O YUXTAPUESTAS

Cuando queremos unir dos sustantivos o dos oraciones podemos hacerlo yuxtaponiendo los elementos separados por comas o usando una conjunción.

Observa en el siguiente ejemplo cómo se han unido tres verbos mediante comas:

Veni, vidi, vici «Llegué, vi, vencí»

ORACIONES COORDINADAS CON NEXO, I

También podemos unirlas (llamadas proposiciones) si tenemos dos verbos. Aquí tienes un ejemplo muy fácil: Italia paeninsula est et Graecia quoque paeninsula est, "Italia es una península y Grecia también es una península".

Sin embargo, el latín prefiere usar las conjunciones para unir palabras u oraciones, sin descartar por ello, el uso de la yuxtaposición. Cuando en una oración encuentres un único verbo, la conjunción unirá palabras en la misma función y, por tanto, en latín en el mismo caso. Si hay más de un verbo, la oración será compuesta, y tendrás que buscar la conjunción que une las dos (o más) proposiciones que componen la oración. Por ahora solo estudiaremos las principales conjunciones coordinadas.

Las conjunciones coordinadas unen palabras o sintagmas que tienen la misma función u oraciones que, al tener significado completo, podrían aparecer separadamente.

En latín existen distintos tipos de conjunciones coordinadas: copulativas, adversativas, disyuntivas, explicativas e ilativas.

En este tema trataremos los tres primeros tipos.

 
Anfiteatro de Mérida
Imagen de Cristina Brioso. Dominio público