1. Composición

Imagen de suelo bajo licencia Creative Commons en Wikimedia Commons.

En todo suelo se distinguen una parte inorgánica y otra orgánica.

a) Inorgánica: está compuesta por tres fases

  1. Fase sólida: conjunto de minerales en proceso de alteración. Formada por minerales de la arcilla, carbonatos, óxidos e hidróxidos de hierro, cloruros, sulfatos, etc. Constituyen el esqueleto del suelo.
  2. Fase líquida: constituida por agua y gran cantidad de sustancias inorgánicas disueltas, de gran importancia en la alimentación de los vegetales.
  3. Fase gaseosa: gases procedentes de la atmósfera pero enriquecidos en CO2 y empobrecidos en O2 por la actividad de los seres que viven en el suelo. El contenido de aire en el suelo está determinado por la porosidad del mismo y el volumen de agua que alberga en estos espacios.

b) Orgánica

  1. Materia orgánica viva: se trata de todos los seres vivos que habitan en el suelo, tanto seres inferiores que constituyen la microflora del suelo (bacterias y hongos) y la microfauna (protozoos, arácnidos, gusanos, etc.), así como seres vivos superiores tales como raíces de las plantas y ciertos animales como los topos.
  2. Materia orgánica muerta: restos de vegetales muertos y cadáveres de los animales que viven en el suelo. Este conjunto sufre una descomposición especial llamada humificación.

 

Imágenes bajo licencia Creative Commons en Wikimedia Commons raíz en suelo;

 

La materia orgánica muerta se denomina humus o mantillo y puede ser de dos tipos:

• Humus joven o bruto: restos parcialmente descompuestos en los que podemos distinguir rasgos de los organismos de los que proceden.
• Humus elaborado: restos totalmente descompuestos. Presenta un color negro y un carácter ácido y se denominan ácidos húmicos.

 

Curiosidad

Un habitante de los suelos, la lombriz de tierra, contribuye a enriquecerlos y hacerlos más aptos para el cultivo. En este vídeo podrás observar su actividad y funciones.

AV - Actividad de Espacios en Blanco
Averigua a qué concepto de los definidos anteriormente corresponde cada enunciado:

Son los restos de materia orgánica cuando no se ha descompuesto totalmente; 

En ella están disueltas las sustancias de que se  nutren los vegetales,

Se dice que forma el esqueleto del suelo,

Se refiere a la microflora y microfauna del suelo,