Orientaciones para el profesorado
Orientaciones
Los materiales que conforman este curso están destinados a alumnos adultos principiantes en el idioma francés. Con ellos se pretenden trabajar todas las competencias comunicativas, aunque la especificidad del medio utilizado, Internet, hace más asequible el desarrollo de las competencias escritas que el de las orales.
Además de las competencias puramente lingüísticas, también son objetivos otras competencias como el conocimiento cultural, el manejo de herramientas informáticas de tipo variado así como el aprovechamiento máximo de todos los recursos en Internet para la enseñanza y el aprendizaje de los idiomas.
El curso se estructura en 3 unidades a razón de una por trimestre. Cada unidad se divide en 5 temas. Y cada tema cuenta a su vez con distintos apartados:
• Una historia inicial
• Unos contenidos lingüísticos (gramática, vocabulario, fonética…). Algunos son más importantes que otros, como ya se indica arriba.
• Unas autoevaluaciones, para que el alumno pueda ir comprobando si está entendiendo los contenidos. El programa corrige estas actividades de forma automática.
• Diferentes recursos complementarios: audios, textos, páginas web, presentaciones, vídeos, programas… Todos estos recursos están disponibles en Internet y son gratuitos.
La asimilación de estos contenidos se mide a través de las tareas. Son las actividades que el alumno desarrolla y que el profesor luego corrige.
En idioma, hay dos tipos de tareas: las orales y las escritas. Por regla general, las tareas escritas se hacen en un documento de texto, y las tareas orales consisten en pequeñas grabaciones realizadas por el alumno. En cada una de las tareas es necesario dar una información clara de lo que el alumno debe hacer, de los pasos a seguir, así como consejos y orientaciones para desarrollarla.
Tanto para la realización de las tareas como para cualquier cuestión relativa a los contenidos, el alumno debe contar con la ayuda (casi) permanente del profesor.
Primer trimestre (unidad 1):
Aunque el alumno puede organizar el curso escolar según su disponibilidad de tiempo por razones laborales, personales, etc., es aconsejable organizar el estudio de la forma más adecuada posible y por ello proponemos esta secuenciación:
Unidad 1, correspondiente al primer trimestre: octubre-diciembre.
Contenidos U1
Tema 1
- Presentaciones y saludos
- Vocabulario internacional
- El Alfabeto
- Los acentos
- Les faux amis
- La interrogación.
Tema 2
- Los auxiliares
- S’appeler en presente
- La edad
- Artículos definidos e indefinidos
- El Horario: Las partes del día
- Los días de la semana
- Los meses y estaciones del año
- Los numerales cardinales del 1 al 20
Tema 3
- Adjetivos calificativos
- Las nacionalidades
- Los colores
- Los adjetivos posesivos
- Vocabulario de la familia
- Los números del 20 al 100
Tema 4
- Presente de indicativo verbos primer grupo
- El presentativo - Diferencia c’est/Il est
- Las partes del cuerpo
- La expresión “Avoir mal à”
- Las actividades cotidianas
Tema 5
- Verbos irregulares: Faire, Mettre, Prendre, Aller, Venir
- La negación
- Los adjetivos interrogativos: quel, quelle, quels, quelles.
- Los pronombres QUI/QUE
- Los conectores del discurso .
Objetivos didácticos
- Comprender un texto básico en francés.
- Saludar y despedirse.
- Presentarse y dar información básica sobre uno mismo.
- Expresar la fecha.
- Hablar de los gustos personales.
- Hacer descripciones desde el punto de vista físico y de carácter.
Objetivos Generales del área
1. Interactuar y participar activamente y de forma respetuosa, con fluidez y precisión, en un acto de comunicación haciendo uso de las estrategias adecuadas.
2. Comprender la información más específica y general de textos orales y escritos y seguir el argumento de temas actuales tratados en los distintos medios de comunicación o en diferentes actos de comunicación.
3. Redactar textos de distintos géneros de forma clara y estructurada adaptados a los lectores a los que van dirigidos y acorde a la intención comunicativa.
4. Conocer los principales rasgos sociales y culturales de la lengua extranjera para interpretar mejor la lengua objeto de estudio.
5. Establecer en el alumnado estrategias de autoevaluación de la competencia comunicativa, manteniendo una actitud de iniciativa, confianza y responsabilidad en dicho proceso.
6. Comprender diferentes tipos de textos escritos sobre temas de índole general o específica y ser capaz de interpretarlos críticamente utilizando las estrategias necesarias para identificar y comprender los diversos elementos del discurso.
7. Leer de forma autónoma textos adecuados a los intereses del alumnado, fomentando la pronunciación y la entonación de la lengua extranjera.
8. Fomentar en el alumnado una actitud de respeto y tolerancia hacia una cultura nueva y diferente.
9. Hacer uso de estrategias lingüísticas y semánticas para crear mensajes correctos y coherentes y reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en situación de comunicación.
10. Adquirir y aplicar estrategias de aprendizaje usando todos los medios disponibles, incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación, para usar la lengua extranjera de forma autónoma y proseguir con el aprendizaje.
11. Considerar el aprendizaje de una lengua extranjera como un medio para conocer nuevas culturas, y reconocer la gran importancia que su aprendizaje conlleva para las relaciones interpersonales con civilizaciones del todo el mundo.
12. Defender las características del patrimonio andaluz y su vínculo con la cultura de la lengua extranjera.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 3 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercicios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |