2. Introducción

 

En esta tarea vas a trabajar sobre el estado actual de la situación medioambiental en España, centrándonos en los problemas de erosión y desertificación del suelo. Para ello vamos a estudiar en profundidad las zonas en peligro de desertización y vamos a relacionarlas con el resto de los elementos físicos que definen cada una de las zonas de España. ¿Por qué unas zonas tienen este problemas y otras no? ¿Conocemos las causas que lo explican? ¿Son todas de carácter físico o también humano? ¿Qué se puede hacer? A estas preguntas podrás responder una vez que hayas finalizado la tarea.


Además, tras el estudio del tema esperamos que participes de un sentimiento subjetivo, personal, que es la conciencia ecológica. Si la sientes significa tomar parte de la solución a los problemas que afectan a España y al mundo. Pero para que ésta se produzca, primero uno tiene que saber qué actos perjudican al medio ambiente, cómo nos afectan y qué podemos hacer para evitarlos. Sólo entonces podremos tener conciencia ecológica y hacer lo que esté a nuestro alcance. De lo anterior se puede deducir que la mayoría que no tiene conciencia ecológica es por falta de conocimiento, es decir, si no conoces que existe el problema nunca vas a hacer nada por solucionarlo.