Orientaciones para el alumnado
Lo que vas a aprender
Tema 1.1. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano
En este tema se pretende estudiar la conformación básica del cuerpo humano, analizando los distintos niveles de complejidad que dan lugar a las diferentes estructuras que lo componen. De la misma forma, el lector podrá ahondar en el funcionamiento de dichas estructuras, estableciendo relaciones entre estas y conociendo la relevancia de cada una en relación con el movimiento del cuerpo humano.
Tema 1.2. Adaptaciones de los diferentes sistemas implicados en el ejercicio físico
En este tema vamos a desarrollar el sistema endocrino y el ciclo menstrual, donde conoceremos cuáles son las principales glándulas endocrinas, las principales hormonas secretadas por las mismas y cómo responden estas ante el ejercicio físico; también conoceremos qué es el ciclo menstrual y sus características, junto con la influencia que tiene la práctica de actividad física en algunos trastornos menstruales tales como la menarquia, la amenorrea primaria y la secundaria.
Del mismo modo, desarrollaremos el sistema digestivo conociendo su anatomía y cómo se produce el proceso digestivo, así como el metabolismo energético, a través del cual obtenemos la energía para satisfacer las necesidades energéticas teniendo en cuenta las diferentes vías de obtención de la misma.
Por último, conoceremos las adaptaciones producidas en el sistema cardiovascular tras la práctica de ejercicio físico.
A continuación, te dejamos unas consideraciones de carácter general que te pueden ser de ayuda en todo el curso:
Lo que debes saber al final de la unidad
Identificar las características físicas de la persona deportista, analizando las funciones anatómico-fisiológicas del organismo en relación con el ejercicio físico.
Cómo va a ser tu evaluación
La nota final que obtengas en el módulo dependerá de los elementos de evaluación que te planteamos en cada unidad. Estos elementos son el núcleo de tu aprendizaje. Los contenidos siempre estarán disponibles a modo de consulta.
En cada unidad tendrás una una tarea, unos cuestionarios de cada tema y un examen de plataforma.
Ten en cuenta que en cada elemento de evaluación se indican los criterios de calificación y las orientaciones necesarias para la correcta realización y presentación del mismo. Si algo no te queda claro, no dudes en consultar al profesorado de la asignatura. Esfuérzate todo lo posible al resolverlas y no olvides nunca enviarlas a través de la plataforma. En algunos casos, podrás reenviar la tarea, siempre siguiendo las instrucciones del docente del aula.
Recuerda, además, que las tareas son personales e intransferibles. ¡no lo olvides!.
Para valorarlas, tendremos en cuenta:
- Tu grado de adquisición de los conocimientos.
- Tu destreza en la resolución de cuestiones.
- El uso de una redacción y ortografía apropiadas.
- La capacidad de reflexión y la actitud crítica.
Organización de los contenidos
Cada Unidad Didáctica comenzará con una historia inicial o introducción donde se dará una explicación general de los temas que la incluyen. A continuación tendrás un mapa conceptual que te ayudará aún más y de un ¨vistazo¨ a relacionar entre si cada tema, haciéndote una idea global y clara de los contenidos que vas a estudiar.
Los contenidos están estructurados en unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas pueden contener ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También pueden incluir ejemplos con ejercicios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |