Descripción de la tarea

desarrollo

1. El mercado de los videojuegos

En la memoria de todo aficionado a los videojuegos hay una serie de títulos que han marcado nuestra juventud. The Legend of Zelda, Final Fantasy, Super Mario Bros o FIFA son algunos de los juegos con una trayectoria más dilatada. En en caso de las consolas, tres son las principales empresas que actualmente compiten por atraer la atención de los aficionados y ofrecerles la mejor experiencia de juego: Sony, Microsoft y Nintendo. Y lo hacen a través de consolas como Playstation (Sony), Xbox (Microsoft) o Wii (Nintendo), ejemplos claros de la complejidad, competitividad y buen momento que vive el sector.

Imagen deJD Hancock en FlickrCC bajo CC

Imaginemos que la oferta y la demanda de videoconsolas Playstation puede modalizarse a través de las siguientes funciones:

 

 

 

A partir de ellas te pedimos que analices el mercado de videojuegos y que realices los siguientes cálculos:

a.- Calcula el precio y la cantidad que equilibran el mercado.
b.- Completa las siguientes tablas de oferta y demanda. 

 

 

c.- Representa gráficamente ambas curvas en una misma gráfica y señala el equilibrio del mercado. Para dibujar la gráfica puedes utilizar diversos medios, desde una hoja de cálculo como Excel hasta programas de dibujo como Paint. También puedes dibujar a mano y escanear o fotografiar el resultado. Recuerda que el precio se mide en el eje de ordenadas (eje vertical) y las cantidades en el eje de abscisas (eje horizontal).

d.- Como habrás comprobado, nuestra curva de demanda tiene pendiente negativa. Explica la relación de dicha pendiente con la ley de la demanda.

e.- Justifica también, en términos económicos, la relación entre la pendiente positiva de la curva de oferta y la ley de la oferta.

 

 Juego
Fotografía en Flickr de el3enawe bajo CC
2. Cambios en la demanda de videoconsolas

La curva de demanda que has dibujado puede desplazarse debido a cambios en factores que afectan a la demanda de videoconsolas distintos al precio.

a.- Imagina que Nintendo o Microsoft sacan a la venta una nueva versión de sus videoconsolas, más modernas y más baratas que sus predecesoras. ¿Cómo afectará a la demanda de videoconsolas Playstation? ¿De qué tipo de bienes estamos hablando?

b.- Nombra un producto que sea complementario a nuestra videoconsola y razona cómo afectaría una reducción en su precio a la demanda de nuestro producto.

c.- Si la renta de los individuos se reduce drásticamente, ¿cómo afectaría a la demanda de videojuegos y qué tipo de desplazamiento se produciría en su curva de demanda?

d.-Y si una campaña de publicidad aumenta las preferencias por los videojuegos, ¿qué tipo de desplazamiento se produciría en la curva de oferta o de demanda?

 

3. Cambios en la oferta de videoconsolas

Indica si la oferta de consolas aumenta o disminuye ante los siguientes cambios:

  • Una mejora tecnológica permite fabricar una mayor cantidad del bien a un menor precio.
  • El precio de los ordenadores portátiles aumenta considerablemente.
  • Sube el coste de la mano de obra y de otros factores utilizados en la producción de nuestro bien.

4. Situaciones de desequilibrio: escasez y excedente

Teniendo en cuenta tus respuestas del ejercicio 1:

a.- Imagina que el gobierno establece un precio máximo de 30 unidades monetarias. ¿Qué ocurrirá en términos de exceso y escasez? Cuantifica las nuevas cantidades ofrecidas y demandadas e indica qué debe ocurrir para que se restablezca el equilibrio.

b.- Y si el precio fuese de 50 unidades, ¿qué ocurriría en términos de exceso y escasez y cómo se restablecería el equilibrio?