Tarea online 5. Empresa precavida vale por dos
|
Formación Profesional Módulo Transversal C.F.G.S. Guía, Información y Asistencias Turísticas y Agencias de Viajes y Gestión de Eventos Curso académico: 2017/2018 |
Formación y Orientación Laboral Unidad 5: "Prevención de riesgos profesionales" Tarea 5: "Empresa precavida vale por dos" |
¿Qué contenidos o resultados de aprendizaje trabajaremos?
En esta tarea vamos a analizar los riesgos presentes en el trabajo y las medidas de prevención y protección más adecuadas, así como la organización de la prevención en la empresa.
Para la elaboración de esta tarea deberás consultar el contenido de la unidades 4, 5 y 6, que al resultar contenidos complementarios vamos a trabajar conjuntamente, así como información complementaria disponible en internet.
IMPORTANTE Las tareas 5 y 6 pertenecen a un mismo bloque, así que, si bien son tareas independientes, se corregirán conjuntamente como si fueran una sola. En este caso debes enviar el mismo archivo tanto en la unidad 5 como en la unidad 6. Las tarea se corregirán como si fuera una sola y se calificarán con la misma puntuación en las dos unidades. |
Con esta tarea se contribuye a alcanzar los siguientes resultados de aprendizaje:
- RA. 5. Evalúa los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.
- RA6: Participa en la elaboración de un plan de prevención de riesgos en la empresa, identificando las responsabilidades de todos los agentes implicados.
- RA. 7. Aplica las medidas de prevención y protección, analizando las situaciones de riesgo en el entorno laboral correspondiente a su ciclo formativo.
Con esta tarea aprenderás:
- A valorar la importancia de la cultura preventiva en todos los ámbitos y actividades de la empresa.
- A relacionar las condiciones laborales con la salud del trabajador.
- A identificar las situaciones de riesgo más habituales en los entornos de trabajo relacionados con su sector profesional y a clasificar los factores de riesgo en la actividad y los daños derivados de los mismos.
- A definir las técnicas de prevención y de protección que deben aplicarse para evitar los daños en su origen y minimizar sus consecuencias en caso de que sean inevitables.