Descripción de la tarea

Desde el principio de los tiempo el hombre ha sentido la necesidad de esculpir. En la Antigüedad el arte, y en nuestro caso la escultura, expresa la unidad del ser humano pues sólo posteriormente se fragmenta en diferentes funciones: religiosas, rituales, mágicas o simplemente estética.

Curiosamente en el arte contemporáneo parece que nos movemos al revés. Recordad en el inicio de curso, por ejemplo, las venus auriñacienses y cómo fue evolucionando la escultura hacia unas formas mucho más concretas. Ahora parece que sucede lo contrario, por eso, te presentamos una serie de imágenes que queremos que analices. Primero intenta responder a estas preguntas:
- ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué comienza a difuminarse la figura humana en la escultura del siglo XX?
- ¿Podrías relacionar esto con otros fenómenos estéticos: pintura-música-literatura?
- ¿Por qué a la arquitectura no se le pide que sea figurativa? ¿Acaso los escultores quisieran ser arquitectos o son los arquitectos los escultores modernos?
A continuación elige tres de las esculturas que te proponemos y haz un comentario sobre ellas. En Ayuda y entrega te dejamos el guión sobre cómo hacer el comentario.
![]() |
![]() |
![]() |
![]()
Como siempre esta tarea puede ayudarte a realizar otras individuales de este trimestre y, por supuesto, la global en la que volverás a organizar tu propio museo.


