Consultas y ayuda

Ayuda

Te recuerdo que en esta tarea es fundamental tu implicación personal con el elemento patrimonial elegido, por lo que te saldrá mucho mejor si la realizas teniendo en cuenta tu creatividad. Es decir, no te cortes al dar tu opinión al respecto, porque tu opinión razonada es digna de ser valorada y tenida en cuenta.

Es recomendable que pasees por tu entorno para descubrir algún elemento del Patrimonio cultural material o inmaterial digno de ser protegido. Es interesante que preguntes a diferentes personas que te puedan suministrar información histórica o vivencial sobre la riqueza y variedad patrimonial de tu tierra. Asimismo, puedes leer con detenimiento la prensa de tu provincia o prestar atención a los folletos culturales de las instituciones locales, provinciales o autonómicas para ver si te sugieren alguna idea.

Como decíamos al principio, los contenidos del tema uno de la unidad te van a venir muy bien porque te ofrecen el marco legal en el que se encajan las necesidades del Patrimonio y te explicamos por qué es importante la sensibilización en esta materia.

Además, el repaso a cualquiera de los temas que hemos estado trabajando durante el curso también te va a ayudar porque ahí tienes todos los recursos necesarios en cuanto a contenidos para la preparación y selección de tu campaña: tipos de patrimonio, evolución histórica del Patrimonio en Andalucía, etc. 

Si no tienes claro cómo hacer la campaña en cuanto a publicidad o a la preparación de actividades, basta con que hagas una búsqueda en Google para encontrar muchos ejemplos.

Si pinchas en el siguiente enlace podrás ver un reportaje sobre la romería de la Virgen de la Cabeza (Andújar, Jaén), la más antigua de las que se celebran en Andalucía. Podrás ver qué cantidad de componentes dan forma a esta manifestación de religiosidad popular, es decir, te ayudará a valorar la importancia cultural, histórica, artística, geográfica y emocional de esta fiesta. Es un ejemplo del análisis que has de realizar para hacer esta tarea.

Aquí te enlazamos otros recursos que, igualmente, pueden serte útiles:

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)