2.2. Aplicaciones al dibujo de la proporcionalidad y la semejanza.

 

En las formas artísticas se dice que dos figuras son semejantes cuando tienen la misma o similar forma pero diferente tamaño.

 

Cuando te plantees dibujar una forma semejante a otra, por ejemplo para ampliar o reducir una imagen determinada, no existen reglas ni procedimientos concretos pero te puede resultar muy útil emplear el método de la cuadrícula:

método de la cuadrícula
ampliación mediante cuadrícula

Primero tendrás que cuadricular la imagen que vayas a ampliar, luego debes dibujar esa misma cuadrícula a la escala deseada y por último tendrás que reproducir las líneas que aparecen dentro de cada cuadrado del dibujo original en el correspondiente de la cuadrícula ampliada.

Imagen de elaboración propia.

También podrías aplicar la homotecia al dibujo artístico, incluyendo en un esquema geométrico la figura y procediendo de igual manera que para el caso de polígonos. Aunque este método es adecuado sólo para dibujos de formas simples como esta:

Imagen de elaboración propia.

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Actividad

El concepto de semejanza no es exactamente igual en las formas artísticas que en las geométricas.
  • En las formas artísticas son semejantes dos figuras con igual o similar forma pero diferente tamaño.
  • En las formas geométricas dos formas semejantes son aquellas que tienen sus lados proporcionales y sus ángulos correspondientes iguales.
 

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

Cuando hacemos comparaciones de dimensiones establecemos una proporción.

Sugerencia

Pregunta 2

Si dos objetos tienen idéntica forma e igual tamaño son semejantes.

Sugerencia

Pregunta 3

En geometría se denominan figuras semejantes a las que tienen sus ángulos proporcionales y sus lados iguales.

Sugerencia