1. Introducción
En la naturaleza el orden, la proporción y la armonía están presentes en todas sus manifestaciones: enla disposición de los pétalos de las flores, en las ramificaciones del brócoli, en la caracola de algunos animales, en la forma de las piñas que dan algunos árboles, en la distribución de las pipas en un girasol, en el grosor que tienen las ramas de los árboles e incluso en el cuerpo humano. Y también en el Partenón, en la Gran Pirámide de Gizeh, en La Gioconda o La última cena de Leonardo Da Vinci, en El David o La Sagrada Familia de Miguel Ángel,en El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli, en la Leda Atómica de Dalí o mismamente en las tarjetas de crédito, folios o las cajetillas de tabaco que utilizamos a diario... Todas estas formas naturales, artísticas o artificiales tienen en común que de una forma u otra están relacionadas con la proporción áurea. Ya te lo anticipamos en la Historia inical de esta unidad ¿Te acuerdas?
Antes de entar en materia, te recomendamos disfrutar este fascinante corto de animación de Cristóbal Vila llamado "Nature by Numbers"
Vídeo de Wim Mertens Official alojado en Youtube
Es evidente que una gran mayoría , de manera intuitiva ( así lo atestiguan numerosos tests y experimentos) consideramos como algo bello a lo que está bien proporcionado. Pero ¿cómo conseguirlo?. La siguiente presentación muestra, de manera resumida, todo lo que debes aprender en relación con la proporción y que iras descubriendo en los siguientes apartados de este tema.
En cualquier obra artística una adecuada relación de los tamaños de los diferentes elementos que la configuran así como una correcta distribución del espacio constituye un elemento clave para dotar a la misma de armonía y belleza. La proporción es pues uno de los elementos fundamentales del lenguaje visual y plástico.
Cuando realices cualquier dibujo, ya sea de la figura humana, de paisaje, bodegón o retrato, tanto si es realista como si no, vas a tener que plantearte cuales son las relaciones correctas entre unos elementos y otros así como las que existen entre cada una de las partes y el todo. Para establecer dichas relaciones es imprescindible comparar.
En la correcta percepción, comparación y análisis de estas proporciones relativas radica la verdadera armonía de un dibujo, bien sea para reproducir fielmente el modelo o bien para modificar intencionadamente dichas proporciones, como veremos en el tema siguiente.

Actividad
La proporción es la relación armónica que existe entre las distintas partes de un elemento o entre éstas y el todo y que permite desarrollar un equilibrio más allá de lo visual entre las partes que componen una imagen.
Para establecer las relaciones proporcionales, cuando vayas a representar una figura o a componer una imagen, deberás tomar como medida de referencia un módulo.
El propósito de todas las teorías de la proporción es la búsqueda de la armonía, dotando de un orden a las relaciones entre todos los elementos de una construcción visual.

Reflexión
Partimos de la base de que el concepto de Belleza es una percepción subjetiva influenciada por numerosos factores de la sociedad variando de acuerdo a la cultura, época, religión filosofía de la época, edad y actualmente está muy condicionada por los medios de comunicación que tratan de imponer patrones estéticos. Cada persona tiene su propio concepto de la belleza que determina la forma de mirar, concebir y juzgar el mundo que le rodea. En la retroalimentación tienes un ejemplo entre muchos.