2. Los casos prácticos

Los ejercicios resueltos de esta unidad muestran siempre una imagen y un texto explicativo. Además, van acompañados de un documento, en formato pdf, en él se explican de manera detallada los pasos a seguir para su resolución.

Al pulsar sobre el texto "mostrar información" aparece un enlace a dicho documento.


Este documento pdf contiene capas, que son hojas superpuestas (como las usadas en los programas de edición fotográfica o de diseño asistido por ordenador) que puedes ocultar o visualizar.

pdf por capas

Al abrir el documento aparecen todas las capas visibles.

pdf por capas

Al pulsar sobre el icono en forma de ojo (botón capa) se oculta la capa y su contenido

pdf por capas

Para volver a mostrar una capa ( y su contenido) hay que pulsar sobre el recuadro en blanco hasta que vuelva a parecer el icono del ojo.

En el ejemplo la capa "PASO 1" está oculta.

Importante

A veces, en función de la configuración de tu equipo informático, es posible que estos documentos PDFs con capas se abran directamente en la ventana del navegador, lo que haría perder el acceso a las capas, pues el plugin no lo permite; para evitar esto, usa la opción “Guardar enlace como...” y abre el PDF desde tu unidad de disco.

En esta unidad didáctica los ejercicios resueltos son de dos tipos:

 

  • Con lámina: para realizar el ejercicio debes descargarte una plantilla.

Caso práctico

Ejercicio resuelto

Aplicando simetría axial y central realiza la figura poligonal representada en la imagen superior, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Simetría central, dado el centro O (zona inferior derecha).
  2. Simetría axial (zona superior derecha).
  3. Simetría central de la simetría axial realizada en el paso 2, dado el centro O (zona inferior izquierda).

Para realizar el ejercicio debes descargarte esta plantilla.

¿Necesitas ayuda para resolver este ejercicio?
  • Sin lámina: el ejercicio lo realizas en una hoja en blanco. Puede ir acompañado de una imagen explicativa.

Caso práctico

RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE ESCALA:

  1. Calcular la escala a emplear para representar en un Formato A3 (420 mm x 297 mm)un rectángulo cuyos lados miden: a= 2150 m y b= 1075 m.
  2. En un papel formato A5 (210 mm x 148 mm) se quiere representar a escala una pieza rectangular de 20 x 45 cm Cuál será la escala normalizada máxima que puede emplearse?
  3. En un dibujo a escala 1/75 la longitud de un segmento es de 64 mm ¿Cuál es la longitud real en METROS?
  4. En un plano el lado de un pentágono regular de dimensión igual a 7,5 metros está representado por un segmento de 30 mm. Calcular la escala empleada para trazar el pentágono regular dado.
  5. Halla la escala intermedia para trazar el polígono anterior a escala 1/750.

¿Necesitas ayuda para resolver este ejercicio?

Caso práctico

Ejercicio resuelto

Dada la pieza de la imagen izquierda acotada en milímetros, se pide:

  • Dibújala a escala 5/3
  • Traza la escala gráfica.
¿Necesitas ayuda para resolver este ejercicio?