Resumen

Importante

Los elementos químicos que forman parte de la materia viva reciben el nombre de Bioelementos. Para estudiarlos, los podemos clasificar en función de su abundancia en bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos.

 

Imagen 4. Elaboración propia

Importante

Los bioelementos se unen, mediante enlaces químicos, para crear moléculas que formarán la vida, las llamadas biomoléculas. Éstas se clasifican en dos grandes grupos:

Imagen 5. Elaboración propia

En este apartado vamos a conocer las biomoléculas inorgánicas: el agua y las sales minerales.

Importante

Imagen 11. mmparedes.
Licencia Creative Commons.

 

  • El ángulo de enlace H-O-H es de 104,5º.
  • La distancia media entre los átomos de hidrógeno y oxígeno es de 0,965 Amstrongs.

Importante

La molécula de agua, aun siendo neutra, se comporta como un dipolo eléctrico, ya que el oxígeno posee una carga parcial negativa, mientras que los átomos de hidrógeno poseen cada uno una carga parcial positiva, resultado de la atracción del oxígeno sobre los electrones compartidos con el hidrógeno.

Importante

Las sales minerales aparecen en los seres vivos de dos maneras:

  • Precipitadas o insolubles son las que forman estructuras sólidas y dan soporte y protección a los seres vivos.
  • Disueltas o disociadas en agua, formando iones que pueden ser de carga positiva (cationes) como K+, Na+, Ca2+ o con carga negativa (aniones) como Cl- , CO32- , HCO3-...
Estas sales disociadas realizan distintas funciones, como actuar de mensajeros en la contracción muscular, o en la coagulación. Regulan la actividad de enzimas que intervienen en reacciones celulares y forman parte de moléculas orgánicas tales como la hemoglobina o la clorofila. Además, colaboran en el mantenimiento del equilibrio interno del medio, en la homeostasis;este concepto es muy importante, no dejes de acceder al enlace.

Importante

La ósmosis es un proceso físico mediante el cual se iguala la concentración de dos disoluciones que tienen diferente concentración, siempre que estén separadas por una membrana semipermeable —por ejemplo, el celofán o la película del interior de un huevo—, ya que solamente deja pasar, a través de ella, moléculas de disolvente, el agua y no de soluto, la sal.