Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

En esta actividad tendrás que decidir sobre la mejor opción para escoger un producto bancario.

En esta tarea aprenderás a:
  • Adquirir los conceptos de la unidad y procesarlos con el desarrollo del ejercicio.
  • Interpretar y contextualizar correctamente parámetros de aritmética mercantil.
  • Resolver problemas del ámbito de la matemática financiera (capitalización y amortización simple y compuesta) mediante los métodos de cálculo o recursos tecnológicos apropiados.

Descripción de la tarea

Cuando realizamos una gran inversión, como por ejemplo comprar una vivienda, tenemos que recoger información de los productos bancarios que hay en el mercado y tomar una decisión. Son muchos los factores que influyen en el precio final de un préstamo, y no es fácil, a simple vista, elegir la opción más favorable para nuestros intereses.

A continuación, te presentamos las ofertas realizadas por dos bancos para concedernos un préstamo. Principalmente, nos preocupan dos aspectos: cuota a pagar y cantidad final que terminamos pagando al banco.

Foto del Banco de España
Imagen de Jorge Láscar en Flickr. Licencia Creative Commons

- ¿Qué cuota tendríamos que pagar en cada caso? Recuerda que en el primer banco el pago será mensual y en el segundo banco la cuota será anual.

- Cuando terminamos de pagar todo el préstamo, ¿qué banco nos ha ofrecido el producto más rentable?

- Si lo que nos interesa es pagar cada año lo menos posible, ¿qué opción elegiremos?

Aparte del préstamo que queremos pedir, disponemos de 10.000 € para posibles imprevistos que colocamos en un depósito que nos ofrece un interés compuesto del 4%, en periodos mensuales. Después de 5 años, ¿qué capital final obtendremos? Calcula la tasa anual equivalente (TAE).

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)