2.1 Plataformas digitales en Internet
De acuerdo al espacio donde se alojan los vídeos, se puede realizar un boceto de sus características básicas, porque cada plataforma, con sus reglas, condiciona los contenidos que se comparten.
- Repositorios de vídeos: las plataformas como Youtube o Vimeo han sido desde 2005 los principales espacios albergando producción audiovisual propia y ajena de internet. En ellas se han concentrado contenidos de muy diversa naturaleza. Aunque estas plataformas tengan reglas restrictivas en torno a la subida de contenido del cual el autor no posee los derechos de autor, en ella se pueden encontrar capítulos de programas de televisión, telenovelas, fragmentos de películas, etc. Pero también hay contenido propio: webseries, videoclips, partidas de videojuegos grabadas y youtubers, entre otros.
- Alojamiento propio: lo más habitual es que los contenidos audiovisuales estén alojados en Youtube o Vimeo y enlazados dentro de otras webs, pero todavía hoy hay algunas webs que contienen sus propios reproductores y sus propias formas de presentar los vídeos.
- Webdocs: uno de los géneros que no existía antes de internet, usando técnicas multimedia trata de dar una respuesta satisfactoria a la preocupación de cómo combinar texto, imágenes y vídeo de una manera eficiente, estética e innovadora. Hay algunos en inglés que son protitipos comoAsesinato de Kennedy,Immigrant NationyNSA Files Decoded. Otros que también se han hecho en español son este mapa interactivo del Lab de RTVE sobre la serie Carlos, Rey Emperador o este sobre "Las muertes de Ceuta" en ElDiario.es. Aquí puedes encontrar todos los producidos por el canal ARTE
- Televisiones online: tomando prestada la nomenclatura de la televisión tradicional, las televisiones online presentan como principal novedad que son asincrónicas, esto es que conservan los contenidos una vez emitidos. Si bien se presentaron como una alternativa al medio tradicional en los orígenes del audiovisual en internet, poco a poco se van abandonando en favor de las plataformas mayoritarias.
- Formatos breves: audiovisuales de muy corta duración. Oscilan entre los 6 segundos y el minuto y medio y pueden servir para entretener o para informar. Suelen estar alojados en plataformas que a su vez son redes sociales como Instagram, Vine o Facebook; lo que facilita que se compartan mucho. En sitios web como Playground o AJ+ se han especializado en este formato que ha pasado ser cuadrado.