1.2 Accesibilidad tecnológica
Si una de las características de la cultura audiovisual de nuestro tiempo es que las pantallas se encuentran cada vez más presentes en todos los espacios cotidianos, otra característica importante que ha cambiado en cierto modo las reglas del audiovisual es que progresivamente las tecnologías se han ido haciendo cada vez más asequibles para las economías domésticas. Esto ha hecho que, de manera bastante asequible, casi cualquiera pueda preparar su propio centro de producción audiovisual en casa. Y es cierto, uno puede montar su propio centro de producción audiovisual, pero luego tiene que aprender a utilizarlo. Las herramientas de edición de vídeo, por ejemplo, son bastante difíciles de usar porque tienen una curva de aprendizaje muy pronunciada al principio.
Pero es aquí donde cobra gran relevancia la cultura libre, que ha permitido pensar un mundo en el que se crean, comparten y modifican vídeos, imágenes y sonidos con licencias abiertas, de manera gratuita. Y ha adquirido especial relevancia en internet al favorecer espacios donde se comparten contenidos producidos por los propios usuarios, como los videotutoriales. El videotutorial es un formato en el que un usuario explica cómo hacer algo, en el sentido más amplio de la palabra algo: desde cómo arreglar una tubería hasta cómo programar una página web. Y dentro de ese amplio espectro, hay una grandísima cantidad de usuarios que ponen a disposición sus conocimientos en producción audiovisual al servicio de todo aquel que quiera aprender. Es así como, poco a poco, muchas personas que hasta hace pocos años únicamente participaban de la cultura audiovisual desde la parcelita del consumo, han pasado a producir sus propios contenidos, que en ocasiones son vistos por miles de espectadores.
Y este desplazamiento de usuario a productor propiciado por la cultura libre y la accesibilidad tecnológica está haciendo que se difuminen cada vez más las fronteras entre las producciones audiovisuales amateurs y las profesionales. En el vídeo que ilustra este apartado encontramos un vídeo hecho por Realizado por Pep Domenech Gil, de 13 años de edad que puedes conocerlo un poco más a través de "Generación transmedia"
Esto, como veremos en el siguiente punto, ha ido generando sus propios lenguajes, formatos y narrativas propias.