Descripción de la tarea

Desarrollo

Comenzaremos nuestro proyecto partiendo de un listado de empresas del sector agroalimentario, puesto que será el sector de actividad sobre el que crearás tu empresa. Este sector está formado por las siguientes industrias agroalimentarias:


A continuación, vas a plantear tu plan de empresa desarrollando los siguientes apartados:

1. Producto

¿Qué producto vas a ofrecer? Este punto debe recoger:

  • Las características del producto que vas a producir.
  • Sus ventajas frente a los productos que ofrece la competencia, etc.

Ten en cuenta que NO puedes utilizar las siguientes industrias:

  • Industrias de aceites y grasas vegetales.
  • Enológicas, alcoholes y bebidas alcohólicas.

2. Nombre del proyecto

Indica el nombre o razón social de tu empresa: ¿por qué has elegido este nombre?

3. Forma jurídica de tu empresa

  • Explica las principales características (como mínimo, tres características) de la forma jurídica que has seleccionado para constituir tu empresa.
  • Compárala con otra forma jurídica que conozcas estableciendo, al menos, tres diferencias.

4. Áreas funcionales de la empresa

Ya sabes que las actividades que se desarrollan en una empresa se agrupan en áreas funcionales (área de producción, área de comercialización, etc.) Explica cuáles van a ser las áreas funcionales de tu empresa y qué funciones van a desarrollar cada una de ellas.

5. Objetivos de la empresa

Los objetivos de la empresa expresan los fines o metas que las empresas pretenden alcanzar en un plazo de tiempo determinado. Por ello es fundamental que expliques tres objetivos cuantitativos que pretendes alcanzar con tu empresa y tres objetivos cualitativos.

6. Entorno 

Analiza tres variables del entorno general de tu empresa y tres variables del entorno específico. Para desarrollar este apartado es fundamental que expliques estas variables no de forma teórica, sino relacionándolas directamente con tu empresa.

7. Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

¿Qué efectos sociales y medioambientales generan las decisiones y actuaciones de tu empresa? Es decir, efectos sociales en las operaciones comerciales de la empresa y en sus relaciones con los trabajadores, los accionistas, los inversores, los consumidores, etc.

Explica una actuación que tu empresa va a llevar a cabo en la dimensión social y otra actuación en la dimensión medioambiental.

8. ¿Cómo has elaborado esta tarea?

En este apartado se pide una breve explicación sobre cómo has desarrollado esta tarea:

  • Dificultades con las que te has encontrado y cómo las has resuelto.
  • Qué recursos has utilizado, además de los contenidos de la materia (materiales, páginas web...), etc.
  • Cualquier otro aspecto que consideres necesario para poder explicar con claridad el proceso de elaboración de la tarea.

Modo de envío

  • Si vas a realizar la tarea en Word, utiliza esta plantilla. Descárgatela, trabaja sobre ella, nombra el archivo de la tarea como se indica a continuación y envíala a través de la plataforma.
  • Si vas a realizar una presentación en Powerpoint o Impress utiliza la plantilla como guión para elaborar la tarea. Una vez finalizada la presentación, nombra el archivo de la tarea como se indica a continuación y envíala a través de la plataforma.

¿Cómo nombrar la plantilla de esta tarea antes de enviarla?

Apellido1_Apellido2_Nombre_EA2_Tarea_1_2

Por ejemplo, para la alumna María González Río, la tarea quedaría nombrada de la siguiente manera (sin tildes): Gonzalez_Rio_Maria_EA2_Tarea_1_2