Para
algunos los contenidos en Internet tienden a la gratuidad (freeconomics). Para
otros el modelo de negocio que se impondrá, combinará un gran núcleo
gratuito (90%) y una pequeña parte de pago (10%). Es el modelo Freemium = Free
+ Premium. A continuación, mencionamos los cinco modelos de negocio "gratis" en la web:
Dar gratis parte del producto para vender los recambios: regalar la maquinilla para vender
las cuchillas.
Dar gratis el contenido y cobrar a
los anunciantes.
Freemium. Por ejemplo,los perfumes dan como muestras gratuitas un 0,1%
de su producto para vender el 99,9%. En Internet es lo opuesto: das gratis un
99.9% de tu producto para cobrar como premium el 0,1%.
Muestras gratuitas para generar "boca a
boca", que se multiplica por el poder viral de la web.
Gift
Economy. La economía de la generosidad. La Wikipedia, los blogs, opensource, etc. Pensábamos que había que pagar a la gente por escribir y resulta que están
dispuestos a hacerlo gratis.
Objetivos
El marketing viral: es una estrategia que fomenta
la transmisión de un mensaje entre individuos ajenos a la empresa, en
general consumidores o potenciales consumidores, permitiendo un
crecimiento
exponencial del número de personas que reciben dicho mensaje. Junto a sus evidentes ventajas en cuanto a las posibilidades de reducir el coste por impacto
(cada individuo que recibe el mensaje y por tanto el volumen de la
inversión publicitaria), encontramos los riesgos aparejados a la
imposibilidad de controlar el mensaje por parte de la empresa.
Puedes estar al tanto de estas estrategias y de otras que son lo último en publicidad en páginas como marketingdirecto.com:
Las personas de la tercera edad constituyen un segmento al que se dirigen numerosas empresas.
Indica cómo sería el marketing-mix que podrías recomendar a una agencia
de viajes de tu localidad interesada en este segmento.
El producto sería un viaje a un lugar de España en un período de temporada baja, ya que las personas de la tercera edad ya están jubiladas.
El precio debería ser bajo, ya que los jubilados suelen ser un segmento con bajo poder adquisitivo.
La comunicación se haría en centros de la tercera edad, en la propia agencia de viajes y en alguna radio o televisión local.
La distribución sería directa.
Explica brevemente las cuatro actividades que componen la comunicación de una empresa o mix de comunicación.
La publicidad consiste en transmitir un determinado mensaje a través de los medios de comunicación (radio, prensa, televisión, internet, vallas publicitarias...).
La promoción de ventas es el conjunto de actividades comerciales que realiza la empresa con el objetivo de incrementar sus ventas. Por ejemplo: dar un obsequio, ofrecer dos productos por uno, ofrecer un vale descuento, participar en un concurso...
Las relaciones públicas son el conjunto de actividades que realiza la empresa para crear, mejorar o extender la imagen de la empresa.
La venta personal tiene
como objetivo informar, persuadir y convencer al cliente para que compre el
producto y se hace a partir del contacto directo con el vendedor.