Orientaciones para el profesorado
Contenidos
La unidad 5. Sistema locomotor, está formada por los temas siguientes:
1. Los sistemas óseo, muscular y articular
- Sistema óseo.
- Huesos y cartílagos.
- Anatomía del sistema óseo.
- Sistema muscular.
- Músculos y tendones.
- Anatomía del sistema muscular.
- Fisiología de la contracción muscular.
- Sistema articular.
- Planos y ejes del movimiento.
- Análisis del movimiento.
2. Actividad física y sistema locomotor
- Principios de mejora de la capacidades físicas.
- Adaptaciones como resultado de la actividad física.
- Lesiones en el sistema locomotor.
- El calentamiento.
- La postura corporal.
![]() |
Imagen de DBCLS en Wikimedia. Licencia CC |
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación, según la normativa vigente serán:
1. Reconocer la estructura y funcionamiento del sistema locomotor humano en los movimientos en general y, en especial en los movimientos propios de actividades físicas y artísticas, razonando las relaciones funcionales que se establecen entre las partes que lo componen.
2. Analizar la ejecución de movimientos aplicando los principios anatómicos funcionales, la fisiología muscular y las bases de la biomecánica, y estableciendo relaciones razonadas.
3. Valorar la corrección postural identificando los malos hábitos posturales con el fin y de evitar lesiones.
4. Identificar las lesiones más comunes del aparato locomotor tanto a nivel general como en las actividades físicas y artísticas, relacionándolas con sus causas fundamentales.
Orientaciones
Organización de los contenidos:
La unidad está estructurada en torno a los siguientes elementos básicos:
• Las tareas, distintos tipos de trabajos de investigación que tienen como finalidad que el alumnado aprenda trabajando.
• Los apartados contienen ejercicios de autoevaluación para que el alumno desarrolle los conocimientos adquiridos. También se incluyen los siguientes elementos: "Para saber más" (con enlaces externos), "Importante" (con resúmenes de las ideas fundamentales de cada apartado), "Curiosidad" (con aspectos interesantes o anecdóticos).
• La unidad tiene un esquema conceptual y cada tema un resumen, muy útiles para reforzar todo lo estudiado. El profesorado debería plantear la conveniencia de que el alumnado realice sus propios mapas conceptuales o resúmenes, para favorecer el estudio de los temas.
• Se utilizan recursos multimedia, como infografías interactivas, para introducir los contenidos, que permiten al alumnado captar de forma intuitiva los conceptos antes de estudiarlos.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen Comprueba lo aprendido y Actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con Ejercicios resueltos y elementos de Reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Comprueba lo aprendido | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |