Objetivos
La enseñanza de Griego I en el Bachillerato tiene como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:
1. Conocer y utilizar los fundamentos fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua griega e iniciarse en la interpretación y traducción de textos de dificultad progresiva.
2. Reflexionar sobre el léxico de origen griego presente en el lenguaje cotidiano y en la terminología científica, identificando étimos, prefijos y sufijos griegos que ayuden a una mejor comprensión de las lenguas modernas.
3. Analizar textos griegos, originales, adaptados y traducidos, realizando una lectura comprensiva y distinguiendo sus características principales y el género literario al que pertenecen.
4. Utilizar de manera crítica fuentes de información variadas y en especial las tecnologías de la información y la comunicación; saber interpretar la información obtenida y utilizarla con autonomía para el mejor conocimiento de la lengua y la cultura estudiadas.
5. Reconocer y valorar la contribución de las diferentes manifestaciones culturales de la Grecia antigua en diferentes ámbitos a lo largo de la historia y su pervivencia actual.
6. Identificar y valorar las principales aportaciones de la civilización griega en nuestro entorno y apreciar la lengua griega como instrumento transmisor de cultura.
7. Valorar la contribución del mundo griego en su calidad de sistema integrador de diferentes corrientes de pensamiento y actitudes éticas y estéticas que conforman el ámbito cultural europeo.
8. Afianzar los hábitos de organización, esfuerzo, disciplina en el estudio y lectura para favorecer el desarrollo personal y como medios que facilitan el aprendizaje, el progreso en actitudes de pensamiento crítico y la apertura a nuevas ideas.
9. Identificar y utilizar de manera efectiva las estrategias de aprendizaje adquiridas y los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación.
10. Obtener, interpretar y valorar informaciones de diversos tipos y opiniones diferentes, utilizando con autonomía y espíritu crítico las tecnologías de la información y la comunicación.
11. Utilizar de forma consciente todos los conocimientos adquiridos y aplicar mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía y el aprendizaje.
12. Comprender discursos orales y escritos en lengua castellana de los diferentes ámbitos académicos y de los medios de comunicación.
13. Expresarse en lengua castellana con discursos coherentes, correctos y adecuados.
14. Leer y valorar críticamente obras y fragmentos representativos de la Literatura en lengua griega, traducidos al castellano, como forma de enriquecimiento personal.