Actividades de aprendizaje previstas

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PREVISTAS

Las tareas del curso 2016-17 conforman una unidad temática denominada Historia de Grecia. La historia de Grecia está vinculada como ninguna otra a la historia de sus gentes. Grecia no es en la Antigüedad un término geográfico sino cultural. Las ciudades griegas eran independientes unas de otras pero compartían la misma lengua y buena parte de sus costumbres. Los griegos se sentían griegos allá donde hubieran nacido. A lo largo de la historia los griegos buscaron nuevos lugares donde asentarse y se llevaron con ellos la esencia griega. Ciudades griegas se diseminaban por la península Heládica; las islas del Egeo y la costa de Asia Menor; las riberas del mar Negro; el norte de África; el sur de Italia y las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña; la costa sur de Francia y el litoral mediterráneo de la península Ibérica. Las nuevas ciudades situadas fuera de la península conservaban un vínculo especial con la ciudad madre, la metrópoli, y, por supuesto, guardaban las tradiciones de aquella aunque su diferente situación geográfica les permitía conocer nuevos pueblos y culturas y abrir su pensamiento.

La experiencia de estos últimos cursos ha manifestado la necesidad de cambiar y adaptar el actual esquema de tareas a la naturaleza de nuestras materias. Nuestros contenidos, y las habilidades que el alumnado debe desarrollar para dominarlos, deben ser atendidos con una diversidad de actividades que recoja su carácter instrumental y progresivo.

Nuestra propuesta recoge una planificación previa de todas aquellas actividades que puedan contribuir a alcanzar un mayor éxito académico de nuestro alumnado y ayuden en la prevención del abandono.

En primer lugar, se introducen cuestionarios de forma pautada entre las tareas que el estudiante debe realizar a lo largo del curso. Estos cuestionarios contribuirán a la consecución de algunos objetivos didácticos y son la llave para poder seguir avanzando de forma adecuada. En segundo lugar, se ofrece la posibilidad de cumplimentar algunas tareas por dos caminos diferentes que conducen a alcanzar el doble objetivo final de conocimiento adecuado de la lengua griega y la obtención de una calificación positiva. El esfuerzo de realización que exige cada una es diferente pero ambas permiten alcanzar los objetivos mínimos planteados.

Itinerario de tareas Griego I

Primer bloque

- Cuestionario inicial
Incluye ejercicios de competencia oral y lectora, enlaza con las competencias previas en la lengua madre (el castellano) que el alumno debe tener para afrontar con garantías de éxito el curso. De este modo, "obligamos" a estar al día con los nuevos contenidos de la lengua griega.
La cumplimentación de este cuestionario condiciona el acceso a la siguiente tarea.
- Tarea individual
Comprensión de texto griego y actividades que coadyuven a ello.
- Cuestionario intermedio
Ejercicios cuya finalidad es afianzar las destrezas puramente gramaticales así como las competencias oral y lectora.
La cumplimentación de este cuestionario condiciona el acceso a la siguiente tarea.
Tarea colaborativa
Tarea de carácter colaborativo que contribuye a la interrelación de nuestro alumnado y que le permite utilizar herramientas informáticas diferentes a las empleadas normalmente en la cumplimentación del resto de tareas.
Los métodos colaborativos de trabajo estarán descritos en cada una de las tareas en las que primen estos objetivos sobre otras consideraciones.
Estas características de la tarea colaborativa se mantienen en los siguientes bloques.

- Tarea global
Tarea centrada en aspectos culturales que repasa y amplia los contenidos trabajados a lo largo de cada uno de los bloques.

Segundo bloque

En este trimestre, solo se realizará un cuestionario como tercera tarea individual. Se mantienen las características de las tareas colaborativa y global.

Tercer bloque

En el último trimestre la primera tarea individual tiene carácter de cuestionario. Se mantienen las características de las tareas colaborativa y global.