Entrega y evaluación

Instrucciones para la entrega

Para la entrega de la tarea debes tener en cuenta:

  1. Realizar la tarea siguiendo la siguiente plantilla.
  2. Recuerda nombrar el archivo de tu tarea siguiendo este esquema: Apellido1_Apellido2_Nombre_U5_Cuestionario de la unidad y clasificacion de obras de arte.odt
  3. Una vez hayas completado la actividad, debes seguir las indicaciones del profesorado para entregar la tarea según el espacio correspondiente que se haya habilitado en la plataforma.

Evaluación de la tarea

La evaluación tendrá como referente los siguientes criterios:

  • Identificar aquellos rasgos formales que constituyen la base expresiva de los principales movimientos artísticos, justificando su presencia o ausencia en movimientos próximos y/o diferentes, a fin de definir el concepto de estilo y precisar el modo en que dicha categoría permitió el avance en los estudios de la Historia del Arte.
  • Conocer y explicar las principales manifestaciones y movimientos artísticos, identificando y analizando su contexto cultural, su vinculación con las funciones atribuibles al arte, sus características estilísticas fundamentales y su desarrollo en el tiempo, para resaltar la relación de cada movimiento con la época que lo produce sin emitir juicios de valor ni establecer comparaciones entre prácticas de épocas diferentes con la intención de fomentar el respeto y aprecio de todas ellas por igual.
  • Reconocer los mecanismos que rigen la evolución de la Historia del Arte a partir del análisis comparativo de obras de diversas épocas y de la explicación de las relaciones de influencia, préstamos, continuidad y ruptura que se producen entre estilos, autores y movimientos. 
  • Especificar la intervención del artista como motor principal de dichos mecanismos de evolución con la intención de conceptualizar la categoría histórica de genio y analizar la relación que este establece con el entorno social y cultural, mediante el análisis de grupos de obras de un mismo autor, época o lugar.
  • Elaborar argumentos propios acerca de la noción de belleza, comparando cánones de belleza y obras de diversos estilos, épocas y lugares, apreciando la diversidad como fuente de enriquecimiento, superando estereotipos y prejuicios y promoviendo la formación de una imagen ajustada de sí mismo.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)