3. Recursos necesarios

Un dedo pulsando la tecla Enter

  Esta tarea grupal no está ligada a ninguno de los contenidos específicos desarrollados en la unidad. Como ya hemos comentado, uno de los objetivos principales que persigue es familiarizarte con WIRIS. Esta herramienta informática es un software de los denominados de cálculo simbólico. Es algo más que una calculadora científica. Permite operar con incógnitas, resolver ecuaciones de muchos tipos y representar objetos matemáticos en dos y tres dimensiones. El medio que utilizaremos para que te vayas acercando a WIRIS será la creación compartida de un Glosario dedicado a explicar algunas de las funciones más populares y usadas que incorpora dicha aplicación.

Para llevar a cabo la tarea necesitarás conocer algunos aspectos básicos del funcionamiento de la plataforma Moodle y, como estamos empezando, te ayudaremos paso a paso para que todo te resulte fácil y asequible.

1) En la siguiente presentación, se explica cómo puedes enviar un correo en la plataforma. Recuerda que lo primero que tienes que hacer en esta tarea grupal es enviarle un correo a tu profesor o profesora para decirle que estás interesado en realizarla.

2) ¿Qué es Wiris? ¿En dónde se encuentra? ¿A qué dedica su tiempo libre? En los siguientes enlaces puedes acceder tanto a WIRIS como a su Ayuda.

3) En esta Tarea tendrás que realizar una captura de pantalla. Puedes hacerlo con el programa Jing. En la siguiente presentación se explican algunos aspectos de esta otra aplicación.

También puedes utilizar el botón imprimir pantalla. En este enlace un vídeo tutorial te muestra cómo hacerlo.

4) Antes de incluir la entrada en el Glosario es conveniente que revises la ortografía y la redacción de tu aportación. Esa acción la puedes hacer, bien con el corrector de cualquier procesador de textos o con uno online.

5) Por último, aquí tienes otro pequeño tutorial donde se explica cómo añadir una entrada a un Glosario y una imagen al texto de la aportación.

Anterior | Siguiente