5.3. Nuevas aportaciones a la organización empresarial

Hoy en día los principios de estas escuelas se han completado con numerosas aportaciones adaptadas a los nuevos tiempos. En la actualidad se imponen organizaciones mucho más complejas, que hacen uso de las nuevas tecnologías y se desarrollan en entornos cambiantes. Aunque no podamos hablar de escuelas propiamente dichas, sí que encontramos nuevas ideas aplicadas a la organización como las que señalamos a continuación:

La empresa red: forma estratégica, organizativa y productiva basada en la configuración de la actividad en torno a una red de negocios industriales, comerciales y financieros que están interconectados por acuerdos y pactos entre las diferentes empresas que lo componen. La organización en red responde a una organización de carácter muy abierto que se basa en la autonomía funcional, la descentralización e interconexión de los agentes internos y externos de la empresa, todo ello mediante uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s).

Organización inteligente: se fundamenta en la posibilidad de aprendizaje de todas las personas. La organización exige un aprendizaje constante para poder planificar y ejecutar en todos los niveles lo que supone un esfuerzo en formación continua, reciclaje y cualificación dentro de la propia empresa. Se trata de establecer un proceso informativo y de aprendizaje que permita una buena toma de decisiones a lo largo de toda la pirámide.

Organización en trébol: es la organización que están adoptando la mayoría de las empresas multinacionales e implica aplicar diferentes principios y elementos organizativos a distintos tipos de trabajadores. Las empresas tratan de reducir los costes fijos por lo que tienden a la contratación temporal y subcontratación, de manera que la organización queda dividida en tres grupos:

  • Núcleo de trabajadores profesionales: forma la parte estructural permanente de la empresa. Está compuesto por directivos y trabajadores profesionales que ejecutan la parte fundamental de la organización.
  • Trabajo flexible: son los trabajadores contratados, en gran parte a tiempo parcial. Estos tienen una formación elemental. Las operaciones y tareas que realizan muchas veces son repetitivas y de apoyo a la principal. Pero deben ser tratados como una parte integrante de la organización.
  • Subcontratas: existen procesos/actividades que la empresa necesita, pero puede que no le interese realizarlas con sus propios medios, por lo cual los subcontrata a otras organizaciones.

Actividad de rellenar huecos

Lee el siguiente párrafo y completa los huecos:

Existen diferentes visiones sobre la organización empresarial, desde las visiones más mecanicistas de la escuela clásica y las aportaciones de y   pasando por visiones más humanas como las de . Hoy en día, el mundo empresarial es más complejo lo que requiere tener en cuenta el de la empresa y los continuos que se generan en él, así como el uso de nuevas .

Habilitar JavaScript