Ejercicio 7

Ejemplo o ejercicio resuelto
Si en el tema anterior cogimos el coche, ahora vamos a intentar llevar una vida más saludable y coger la bicicleta. Nos vamos a centrar ahora en este nuevo medio de transporte.
![]() |
Imagen de Quiltro Elemento con algunos derechos reservados. |
1. Imagina que vas montado en tu bicicleta. El diámetro de las ruedas es de 80 cm. Como estás en forma, las ruedas giran a razón de 90 vueltas cada minuto.
Indica:
a) La velocidad angular en rad/s.
b) La velocidad lineal de un punto de la periferia de las ruedas.
c) El valor que tendría la velocidad angular de un punto situado a 20 cm del centro de giro. ¿Y cuál sería el valor de su velocidad lineal?
d) El número de vueltas que darían tus ruedas en 5 min de pedaleo sin descansar.
e) ¿Cuál sería la frecuencia y el período del movimiento?
f) ¿Cuánto valdría la aceleración centrípeta?
2. Supón que estás en un sprint y que ahora tus ruedas giran a 150 rpm. En ese momento se cruza algo en tu camino y aprietas el freno, deteníendote en 20 s.
Calcula:
a) La velocidad angular inicial en rad/s.
b) El número de vueltas que darían las ruedas hasta detenerse.
c) La aceleración tangencial de un punto de la periferia.
d) La aceleración normal de ese mismo punto cuando las ruedas giran a 150 rpm.
3. Justifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) La velocidad lineal es la misma para todos los puntos de la cubierta de las ruedas de la bicicleta.
b) La velocidad lineal es la misma para todos los puntos del radio de la rueda de la bicicleta.