Resumen

Importante

Los cuerpos sólidos, al igual que los líquidos y gases, están formados por átomos y moléculas.

Estas moléculas pueden distribuirse dentro del sólido de forma ordenada o desordenada. Al primer caso se le denomina sólido cristalino o cristal, y al segundo sólido amorfo

A los sólidos cristalinos de origen natural se les denomina minerales, por tanto, la Tierra está compuesta en su mayor parte por minerales.

Importante

Los minerales no suelen encontrarse aislados en la naturaleza sino que se agrupan formando unidades mayores: las rocas.

Una roca es un agregado de minerales. Por ejemplo, el granito es una roca formada por tres tipos de minerales: cuarzo, feldespato y mica.

Podemos encontrar rocas formadas por minerales del mismo tipo o bien, como el granito, formadas por distintos tipos, A las primeras se les denomina rocas monominerálicas, y a las segundas poliminerálicas

Importante

Para clasificar las rocas seguimos un criterio genético, es decir, en función de como se han originado los minerales que las componen distinguimos distintos grupos. Como existen tres tipos principales de cristalización distinguiremos también tres tipos básicos de rocas. Estas son: las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias

Importante

La geología de Andalucía es el resultado del complejo proceso de orogenia que tuvo lugar tras la colisión de las microplacas Ibérica y de Alborán durante el Mioceno.

Los recursos geomineros andaluces poseen una larga tradición ligada a los diferentes pueblos y civilizaciones que se han asentado en nuestra región o bien la han utilizado como base productiva y comercial a lo largo de los siglos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)