Contenidos y ayuda

Qué contenidos consultar

Te ofrecemos aquí diversos recursos y sugerencias para que puedas realizar tu tarea:

  • Puedes utilizar esta plantilla para hacer tu trabajo.
  • La información biográfica que necesitas sobre Isabel la Católica puedes encontrarla en los siguientes enlaces:

Isabel la Católica en la página web de ARTEHISTORIA

Información sobre Isabel I la Católica en National Geographic

Información sobre la Isabel la Católica en Arteguías

  •  Información sobre el ascenso al trono de Isabel y los poderes y funciones que tuvo según el acuerdo llamado "Concordia de Segovia":

Ascenso al trono y Concordia de Segovia

La Concordia de Segovia según la serie televisiva Isabel

  • Información sobre la reina Letizia puedes encontrarla en los sitios:

De Letizia Ortiz a la reina Letizia de España

El "espacio" de Letizia Ortiz en la página web de la Casa Real

Las funciones o deberes de la reina Letizia

Letizia como reina consorte según Wikipedia

Papel de Letizia como reina

  • Para comprender la diferencia entre reina consorte y reina propietaria puedes ver la información que aportan las siguientes páginas web:

Las reinas en la Monarquía española de la Edad Moderna

Papel del consorte en la Monarquía

  • Procura redactar de forma personal. Valoraremos tu esfuerzo y tu originalidad. Además es la mejor forma para aprender.
  • A medida que vayas terminando los distintos apartados de la tarea guárdalos en tu ordenador. Evitarás de ese modo posibles pérdidas de información.

Ayuda para la tarea

Se trata de incluir aquí todo aquello que pueda ayudar al alumnado a resolver las propuestas de la tarea y obtener el producto final:

  • Recursos (tutoriales, videotutoriales, herramientas externas necesarias) que pueda necesitar.
  • Indicaciones pedagógicas sobre la forma de enfocar la tarea o de resolverla, aclaraciones, etc. En general, el sentido de estas indicaciones sería adelantarse en lo posible a aquellas dudas que sabemos que pueden surgir.
  • Cualquier otra aportación que pueda ayudar al alumnado: material muy localizado de apoyo, como esquemas, gráficos, tablas, infografías...