Contenidos de consulta
Para realizar esta tarea deberás revisar los siguientes contenidos:
- Unidad 5, Tema 3: Perspectivas: Cónica (I)
- Unidad 5, Tema 4: Perspectivas: Cónica (II)
Para realizar esta tarea deberás revisar los siguientes contenidos:
- Unidad 5, Tema 3: Perspectivas: Cónica (I)
- Unidad 5, Tema 4: Perspectivas: Cónica (II)
Una vez que hayas imprimido la láminas, y antes de realizar los ejercicios, revisa atentamente los distintos apartados. Encontrarás ayuda específica para las actividades e información muy útil para realizar la tarea.
A la hora de realizar los ejercicios en papel, no borres ningún trazado auxiliar. Acostúmbrate a nombrar todos los puntos conforme los vayas dibujando, así te será más sencillo repasar los pasos que has ido siguiendo cuando lo necesites.
Aunque existen diversidad de opiniones sobre la naturaleza del poliedro de Durero, nosotros vamos a considerarlo como un cubo con dos chaflanes en vértices opuestos, un cubo "truncado", por lo que puedes dibujarlo partiendo de la información que te muestran los tutoriales de los temas sobre el hexaedro.
Para resolver los dos ejercicios te recomendamos que veas los vídeos sobre la representación del hexaedro o cubo de los apartados 2.1 y 3.1 del tema 4.
Como te comentábamos en el apartado anterior, el poliedro no es tan complicado como parece. En el siguiente documento, que puedes descargar e imprimir, te ofrecemos su desarrollo por si quieres construirlo físicamente. Las dos pequeñas líneas rojas te indican dos pequeños cortes necesarios para poder montarlo:
Perspectiva cónica frontal (un punto de fuga) y Perspectiva cónica oblicua (dos puntos de fuga), listas de reproducción de YouTube del canal Profesor de dibujo.
Para poder realizar la tarea, necesitas tener instalado un visor de archivos en pdf y un compresor de archivos:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0