Orientaciones para el profesorado
Contenidos
La unidad 4 se corresponde aproximadamente, con la otra mitad del bloque II.
En el tema 1 estudiarán una introducción a la contabilidad, donde podrán conocer los distintos libros obligatorios, así como a entender el concepto de balance y a calcular la cuenta de pérdidas y ganancias. Relacionado con esto, hemos introducido los distintos instrumentos de cobro y pago así como una idea general del archivo de la empresa y de la forma en que éste puede organizarse.
Sin duda es un tema complejo y que les resultará difícil ya que al tratarse de alumnos de primero, es la primera vez que tienen contacto con la contabilidad. Se ha intentado acompañar de ejemplos y de problemas sencillos con la idea de que adquieran unas nociones fundamentales que luego podrán desarrollar en la Economía de la Empresa que se estudia en 2º de bachillerato.
En el tema 2 introduciremos por fin el plan de empresa. Para no hacerlo demasiado teórico y complejo, empezarán el tema conociendo las distintas ayudas que la Junta de Andalucía concede hoy al emprendedor, así como las distintas formas en que la Junta ha incorporado el espíritu emprendedor en el sistema educativo andaluz. A continuación, se explica en que consiste un plan de empresa. Nos hemos centrado en aspectos iniciales como sus características, forma de presentarlo etc, mientras que los apartados de los que éste consta, se mencionan brevemente, dejando su desarrollo para el tema correspondiente donde cada uno es explicado o bien mediante tareas (individuales, colaborativas o globales).
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |