Resumen

Importante
La fotografía nace hacia 1840 tras siglos de experimentaciones. Los antecedentes de la fotografía lo encontramos en artilugos ópticos como la cámara oscura y la caja estenocopia.En el año 1826 el científico francés Niepce obtuvo por fin una primera imagen fotográfica propiamente dichaUn año más tarde, Daguerre continúa con los experimentos de Niepce y en 1839 hace pública su técnica fotográfica: el daguerrotipo.
Con el daguerrotipo por fin se pueden fijar las imágenes gracias a las sales de plata y un complejo proceso químico de revelado. Las mejoras técnicas se sucedieron a lo largo de toda la centuria hasta culminar con la película enrollable de negativos y el autocromo para captar los colores.

Importante
A partir de 1855 comienza el declive del daguerrotipo, que se verá sustituido paulatinamente por la nueva técnica del colodión húmedo, que permitía obtener muchos positivos en papel a la albúmina, obteniéndose unas copias con gran nitidez y amplia gama de tonos. La albúmina fue el papel fotográfico más utilizado en la segunda mitad del siglo XIX.
La técnica sigue evolucionando sin parar, y de estos procedimientos más bien artesanales que dependían de la destreza del fotógrafo y sus conocimientos casi infinitos en materias como la física y la química, se pasó hacia 1880 a usar unas técnicas más industriales como las nuevas placas secas al gelatino-bromuro y la película flexible de nitrato.

Importante
La decisiva gran novedad en la evolución de la fotografía fueron las cámaras con carretes de película enrollable, que sustituyeron a las tradicionales películas planas, que George Eastman y la casa Kodak sacaron al mercado en 1888.

Importante
En el siguiente vídeo a modo de línea de tiempo tienes resumidos los principales hitos en el nacimiento y desarrollo de la fotografía