Ayuda y entrega

 

  • Una webcam y tener instalado Skype o en su defecto, el Hangout de videochat de Google Plus. En el caso de que no conozcas estas aplicaciones o  herramientas, tienes sendos tutoriales que pueden ayudarte a crear una cuenta y sacar partido a sus utilidades como videoconferencia para esta tarea grupal.
  • Set de acrílicos o témperas con los colores primarios Magenta, Cyan y Amarillo más blanco y negro. Plato de plástico, bandeja o paleta para mezclar colores y pinceles de pelo suave de diversos tamaños, adecuados al formato de dibujo. En esta guía de pinceles tienes una amplia información. Los más adecuados a esta tarea son los de tipo plano "rake" o "lengua de gato"  del número 4-6 y alguno de punta redonda más o menos del mismo tamaño para pequeños detalles.
   
 Crear una cuenta y usar Skype  Cómo usar el hangout de Google+
  • Vas a tener que repasar nociones básicas sobre el retrato y también sobre el color, así como practicar con técnicas húmedas como la témpera o el acrílico.
  • En la siguiente presentación tienes una guía para realizar un retrato según  la técnica, el soporte, los elementos visuales que quieras resaltar o la intencionalidad más o menos figurativa de tu retrato. Los abundantes ejemplos te servirán de inspiración 

 

Una vez ambos participantes en la colaborativa  tengáis acabados vuestros respectivos retratos, hacedle fotos con calidad suficiente, así como alguna foto que alguien pueda haceros en plena fase de realización frente al ordenador, como el ejemplo mostrado en el apartado anterior.Crea una carpeta  llamada  "Retratos a dos bandas" de tu portafolio en Pinterest, incluye  en él una buena  fotografía de tu retrato y una o varias fotografías realizadas durante el proceso ), en la descripción del tablero haz un breve resumen de cómo te ha resultado la tarea. Por otro lado y en un archivo de texto con la nomenclatura

Apellido1_apellido2_Nombre_DA2_II_Tarea_colaborativa

indica el enlace a tu tablero de Pinterest ,  el nombre de  tu pareja de Skype y  breve valoración más detallada  de la tarea: impresiones, la intencionalidad artística  de tu retrato,  tu nivel de satisfacción con el resultado, tiempo que le has dedicado,  problemas técnicos encontrados, anécdotas durante su realización, etc.