1. Introducción

Imagen de Supermanuen COMMONS.WIKIMEDIA. CC

Hace aproximadamente unos cientos y pico de años, la fecha no tiene importancia, Fresnel y Young observaron los fenómenos de interferencia y difracción para la luz.  

Lucha entre teorías sobre la luz

Imagen  de FJGAR en COMMONS.WIKIMEDIA.  dominio público

Pero, ¿a qué viene esto?

Como has visto en el tema anterior, existía una lucha encarnizada, observa la imagen de la izquierda, entre dos grandes científicos que daban visiones diferentes sobre la luz.

La propuesta de Newton estaba sustentada en la mecánica, modelo corpúscular, mientras que Huygens tenía su particular visión sustentado en las perturbaciones, modelo ondulatorio. La influencia de Newton en los foros academicista le hacía ganar el combate a los puntos.

Hasta aquí bien, ¿no?, espero haber conseguido situarte de nuevo en la idea que trabajarás.

Retomando a Fresnel y Young, tocaría preguntarse qué modelo se ajusta a sus observaciones.

Pues bien, la interpretación de los fenómenos estaba fuera de lugar dentro de la hipótesis corpusculares de Newton para la luz. Incluso se debe hacer constar que se logró un gran acercamiento al valor del módulo de la velocidad de la luz, gracias a Foucault. Es más, obtuvo valores en medios distintos al aire y advirtió que al pasar del aire al agua disminuía la velocidad del rayo que cambiaba de medio. Por ello, se acercaba a lo que había propuesto Huygens, lo que estaba en contradicción a las especulaciones que Newton hizo al respecto.

Las interferencias y la difracción, la imagen siguiente es una analogía de este fenómeno, posibilitaron el fortalecimiento de las ideas de Huygens sobre la naturaleza ondulatoria de la luz.

Estación de Chicago
Imagen  de Jack Delano en COMMONS.WIKIMEDIA. dominio público

Pero estos son pequeños pasos y todavía quedaban algunas cuestiones sin resolver vinculadas a la propia naturaleza de la luz y la posibilidad de propagación en el vacío.

Pero, ¿qué tipo de onda es la luz?

La respuesta vendrá a lo largo del tema, pero desde un solo punto de vista.