Contenidos y secuenciación temporal
Los contenidos de cada unidad de trabajo y sus fechas recomendadas de realización son las siguientes:
UT1 La comunicación en las organizaciones empresariales Fecha recomendada de inicio: apertura plataforma |
|
1.- Concepto de empresa 2.- Clasificación de las empresa 3.- Funciones de la empresa. 4.- La organización de la empresa. 5.- La dirección de la empresa. 6.- La comunicación. 7.- Proceso de comunicación. Sistemas de información. 8.- Barreras de la comunicación. 9.- Comunicación e información y comportamiento. 10.- Las relaciones humanas y laborales en la empresa. 11.- Flujos de la comunicación en la empresa. 12.- La imagen corporativa e institucional en la comunicación empresarial. |
UT2 La comunicación oralFecha recomendada de inicio: 31/10/2014 |
|
1.- Elementos del proceso de comunicación oral. 2.- Principios básicos en las comunicaciones orales: claridad, rapidez y concisión. 3.- Técnicas de comunicación oral. 4.- Formas de comunicación oral. 5.- La comunicación no verbal. 6.- Imagen personal. 7.- La comunicación telefónica. 8.- Componentes de la conversación telefónica. 9.- Reglas generales de cortesía en las conversaciones telefónicas. 10.- Preparación y realización de llamadas telefónicas. 11.- Recepción de llamadas telefónicas. 12.- Atención de quejas o reclamaciones telefónicas. 13.- El teléfono móvil. 14.- La comunicación y las tecnologías de la información. 15.- Barreras de la comunicación. |
UT3 La comunicación escritaFecha recomendada de inicio: 02/12/2014 |
|
1.- La comunicación escrita. 2.- Normas de comunicación y expresión escrita. 3.- Técnicas para la elaboración de una comunicación escrita: análisis de la situación. 4.- Recomendaciones para mejorar la forma de escribir. 5.- Formas más habituales de comunicación escrita. 6.- La carta comercial. 7.- El sobre. 8.- Otros documentos básicos en las empresas. |
UT4 Gestión de la informaciónFecha recomendada de inicio: 26/01/2015
|
|
1.- La correspondencia en la empresa. 2.- Procedimientos de seguridad y confidencialidad de la información. 3.- Servicio de Correos. 4.- Clasificación de la documentación. 5.- El archivo de documentos. 6.- Las bases de datos para el tratamiento de la información. 7.- El correo electrónico. |
UT5 La comunicación con el cliente/usuarioFecha recomendada de inicio: 04/03/2015 |
|
1.- El cliente. 2.- La atención al cliente en la empresa.3.- El departamento de atención al cliente. 4.- Las Relaciones Públicas. 5.- Técnicas de atención al cliente. |
UT6 Gestión de consultas, quejas y reclamacionesFecha recomendada de inicio: 27/03/2015 |
|
1.- El consumidor. 2.- Normativa en materia de consumo. 3.- Instituciones y organismos de protección al consumidor. 4.- Reclamaciones, quejas y denuncias. 5.- Mediación y arbitraje. |
UT7 El servicio post-ventaFecha recomendada de inicio: 30/04/2015 |
|
1.- El valor del producto para el cliente. 2.- Actividades del servicio post-venta. 3.- Relación con otros procesos 4.- Tipos de servicio post-venta 5.- Gestión de la calidad. 6.- Técnicas y herramientas para la gestión de la calidad. |
Se recomienda no comenzar una unidad sin haber entregado las tareas de la unidad anterior. Las fechas límite de entrega de cada tarea y cuestionario recomendadas, son iguales a las fechas de comienzo recomendadas de la unidad siguiente.
En la evaluación de febrero, se calificarán las unidades 1, 2 y 3. Y en la evaluación de junio todas las unidades, a excepción de aquellos/as alumnos/as que hubieran eliminado materia, en cuyo caso se calificarían las unidades 4, 5, 6 y 7.