3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación del módulo implicados

  1. Se han utilizado las prestaciones de la hoja de cálculo para realizar gestiones de tesorería, cálculos comerciales y otras operaciones administrativas.
  2. Se han diseñado y elaborado documentos con la hoja de cálculo.
  3. Se han relacionado y actualizado hojas de cálculo.
  4. Se han creado y anidado fórmulas y funciones.
  5. Se han establecido contraseñas para proteger celdas, hojas y libros.
  6. Se han obtenido gráficos para el análisis de la información.
  7. Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas.
  8. Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y otros formatos.
  9. Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos.
  10. Se han utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e imágenes

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

Recuerda que no está permitida la copia total y/o parcial de tareas ni entre miembros del alumnado ni de una fuente externa. La tarea debe ser una obra propia y exclusiva de cada alumno. Si tienes dudas sobre esta cuestión pregunta a tus profesoras antes de añadir algo que pueda ser considerado plagio.

La tarea se calificará de 0 a 10, pero para facilitar los cálculos y el tratamiento de la información los criterios sumarán 100, por lo que cuando se obtenga el resultado final se dividirá entre 10 para obtener la calificación.

El procedimiento será el siguiente:

AGARUM
Formato 15%
Clientes 5%
Pedidos 10%
Almacén 15%
Ventas 25%
Control Ventas 15%
Factura 20%
Total 100%
MULTIGYM
Formato 15%
Inscripción Socios
15%
Datos Socios 5%
Actividades 5%
Cuotas 25%
Monitores 5%
Gráfico Dinámico 10%
Recibo 20%
Total 100%
 

Para consultar la rúbrica detallada acude a estos enlaces: