1. El gran salto en la población de las grandes ciudades españolas se produce en el periodo comprendido entre 1950 y 1970. Madrid, por ejemplo, prácticamente duplica su población en ese periodo. Como has visto en los contenidos del tema, en la década de los 60, especialmente, se unen dos factores que provocan este espectacular aumento: el llamado "baby boom" y la emigración a las ciudades.
2. Este descenso tan marcado de la población de Bilbao se explica, fundamentalmente por dos motivos: el periodo de crisis y reconversión industrial que afectó a muchas ciudades industriales del norte, entre ellas Bilbao, a partir de los años 80, provocando un considerable éxodo poblacional; el proceso que hemos visto de éxodo poblacional desde las grandes ciudades hacia las zonas de la periferia.
3. Estos cambios se pueden deber a las distintas dinámicas poblacionales que afectan a una ciudad. Por un lado, a partir de mediados de los 80, Madrid comenzó a sufrir el proceso ya comentado de despoblación en beneficio de su área metropolitana. Aunque este proceso ha seguido, en los últimos años se ha visto limitado e incluso corregido por la significativa llegada de inmigrantes: aunque muchos viven en la periferia, también un número importante se ha instalado en la ciudad contribuyendo al último crecimiento poblacional de Madrid.
4. El caso de Murcia sería uno de los mejores ejemplos de cómo la llegada de inmigrantes a España en las últimas décadas ha provocado el aumento de la población en algunas grandes ciudades. Toda la región de Murcia ha conocido en los últimos años un considerable aumento de población, gracias sobre todo a inmigrantes que han llegado para trabajar tanto en la agricultura como en el sector servicios. Esto explicaría el crecimiento de la población de la ciudad de Murcia.
5. Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca serían dos ciudades que han entrado en las últimas décadas en la lista de ciudades más pobladas de España. Desde que, a partir sobre todo de los años 60, el turismo se convirtió en una de las grandes fuentes de empleo en España, la población de las zonas turísticas ha aumentado considerablemente, debido a la gran cantidad de gente que se ha desplazado a estos lugares a buscar trabajo. Eso explicaría el crecimiento de estas dos ciudades insulares, centros muy importantes del turismo en nuestro país.